Por medio de un mensaje remitido a su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, el mandatario venezolano ha deseado también que Irán siga siendo el centro de fortalecimiento y fuente de la estabilidad y la seguridad en la región de Asia Occidental.
Asimismo, ha expresado su satisfacción por las relaciones sólidas y completamente estratégicas entre los dos países, y al respecto, ha aseverado que los lazos de hermandad entre las dos naciones se profundizarán. “Trabajaremos para garantizar los intereses comunes de los pueblos de los dos países”, ha agregado.
1 de abril de 1979, se consolidó una nueva estructura política y social fundamentada en los votos de la mayoría de las personas (98.2 %) y la República Islámica fue oficialmente confirmada por la nación musulmana de Irán.
Esta fecha fue el día de la materialización de los nobles ideales del pueblo; un pueblo que en el camino de la revolución aguantó prisiones, destierros, torturas, dificultades y privaciones y vio el martirio de sus mejores hijos. Después de la victoria de la revolución, en un referéndum histórico, votó por el establecimiento de la República Islámica para realizar los nobles ideales de los mártires.
Irán y Venezuela, blanco de las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos, con una estrecha alianza, han logrado superar los embargos, ampliando su cooperación en los sectores energético, científico, petrolero, de defensa, cultural, económico y alimentario, entre otros.
msm/ncl/rba