• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2024 18:55

Irán afirma al jefe de la ONU que se reserva el derecho a responder a Israel después del asesinato de cinco asesores militares iraníes en Siria.

“Me gustaría llamar su atención sobre la continua violación de los principios y normas fundamentales del derecho internacional, así como de la Carta de las Naciones Unidas, por parte del régimen israelí, mediante el uso ilegal de la fuerza y acciones militares provocativas que amenazan gravemente la paz y seguridad de los países regionales e internacionales”, ha señalado Amir Abdolahian en la misiva.

En este sentido, ha enfatizado que los asesores militares iraníes están legalmente presentes en el territorio de Siria a petición oficial del país árabe, con el propósito de contribuir a la lucha contra el terrorismo.

 

El sábado, el régimen israelí atacó un edificio residencial en Damasco, capital siria, con misiles, provocando la muerte de un gran número de civiles, así como de cinco asesores militares iraníes llamados Hoyatolá Omidvar, Ali Aqazade, Hosein Mohamadi, Said Karimi y Mohamad Amin Samadi. Este acto terrorista fue el tercero de su tipo contra los asesores militares de Irán en los últimos meses, ha denunciado la carta.

El jefe de la Diplomacia iraní ha insistido en que la República Islámica condena explícita y enérgicamente este atroz y cobarde acto de terrorismo, el cual se llevó a cabo con el objetivo de desviar la atención de los crímenes del régimen israelí contra el pueblo palestino, especialmente en Gaza.

Según Amir Abdolahian, este atroz acto de terrorismo reveló una vez más la verdadera naturaleza terrorista del régimen israelí, su papel desestabilizador en la región y el peligro que representa para la paz y la seguridad de la región.

Haciendo hincapié en que el régimen israelí debe enfrentar las consecuencias de sus actos terroristas y otras acciones contra los asesores militares de Irán, el ministro de Asuntos Exteriores del país persa ha declarado que Teherán tiene el derecho inherente de responder de manera contundente y se reserva el derecho de tomar acciones apropiadas en el momento y lugar de su elección.

Se espera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condene enérgicamente las acciones terroristas del régimen israelí y cualquier otro uso ilegal de la fuerza, en cumplimiento de sus obligaciones, según la Carta de las Naciones Unidas, ya que tales acciones provocadoras representan una seria amenaza para la paz y la seguridad a nivel regional e internacional. También se insta a obligar al régimen a renunciar a sus otras actividades desestabilizadoras en la región”, ha concluido.

eaz/rba