El portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, ha rechazado este jueves la declaración conjunta que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico emitieron el miércoles tras una reunión sostenida en Nueva York (EE.UU.) en el marco de la 78.ª reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), en la que acusan a Irán de no cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), e instan a Teherán a mantener una colaboración perfecta con el organismo.
“Repetir dichas acusaciones y afirmaciones falsas en la situación actual de la región no puede satisfacer, de ninguna manera, los intereses de los gobiernos y los pueblos de la región, y sólo favorece a los malintencionados que no toleran la seguridad, el desarrollo económico, la integridad territorial y la soberanía nacional de los países de esta región y siempre han buscado sus intereses ilegítimos en el intervencionismo y la desestabilización de la zona”, ha denunciado Kanani.
El diplomático ha dejado claro que las capacidades de misiles y drones de la República Islámica de Irán se enmarcan en una doctrina militar transparente que se basa en la disuasión y el mantenimiento de la seguridad nacional, recalcando que el peligro real es la presencia del régimen sionista en la geografía de la zona, pues es la principal amenaza y fuente de la inseguridad para los países islámicos.
Kanani ha reiterado la posición del país persa en cuanto a las tres islas iraníes Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor, situadas en el estrecho de Ormuz, la boca del Golfo Pérsico, subrayando que son la parte inseparable y eterna del territorio de la República Islámica de Irán: “La República Islámica de Irán considera cualquier reclamación sobre estas islas como una injerencia en sus asuntos internos y territoriales y la condena enérgicamente”, ha aseverado.
En este contexto, ha afirmado que la República Islámica de Irán siempre considera que la solución a los problemas de la región es la interacción, la cooperación y la sinergia entre los países de la región, lejos de la interferencia de las partes extrarregionales.
Irán ha rechazado en varias ocasiones las acusaciones sobre violar sus obligaciones respecto al acuedo nuclear de 2015, y ha expresado su disposición a cooperar con la AIEA para resolver disputas.
msm/mkh