El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, ha censurado este lunes el comunicado emitido el domingo en la 156.ª reunión ministerial del Consejo de Cooperación del Golfo —integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico— celebrada el domingo en Riad, la capital de Arabia Saudí, donde han condenado absurdamente a Irán de ocupar las tres islas en el Golfo Pérsico.
Kanani ha reafirmado la posición de la República Islámica al respecto, recalcando que las tres islas Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor, situadas en el estrecho de Ormuz, la boca del Golfo Pérsico, son parte integrante y eterno del territorio del país persa.
Al subrayar la estrategia de Irán con respecto al fortalecimiento de las relaciones con los países del CCG y el desarrollo del principio de vecindad, el vocero ha expresado la esperanza de que los países de la región, mirando hacia el futuro, establezcan nuevos marcos para la cooperación en la zona.
Además de destacar los recientes acontecimientos en la región durante los últimos meses, e indicar que estos serán beneficiosos para todos los países, Kanani ha dicho: “Los países de esta área tienen la responsabilidad colectiva de promover los intereses de la región, e Irán siempre ha apoyado el diálogo y la cooperación de los países del Golfo Pérsico como socios”.
Por otro lado, el diplomático iraní se ha referido al inapropiado pronunciamiento de este Consejo sobre el programa nuclear de Irán, señalando que Teherán, con base en sus derechos y deberes, de conformidad con el Tratado de No Proliferación y el acuerdo de salvaguardias integrales, interactúa con los países relevantes y coopera con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para su programa nuclear pacífico.
“La República Islámica de Irán declara una vez más su seria voluntad de lograr una región estable, segura y próspera en cooperación con sus vecinos y hermanos en el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico”, ha puntualizado.
ftn/ctl/rba