El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se ha reunido hoy jueves con un grupo de los clérigos de la región del Levante sirio en el Palacio del Pueblo en Damasco, capital del país árabe, en el marco de su viaje oficial de dos días a Siria.
Durante su discurso, el mandatario iraní ha señalado que los acuerdos como Camp David, Sharm el-Sheij y Oslo, por ser acuerdos injustos, nunca pudieron garantizar los intereses del pueblo palestino.
“La opresión ejercida contra Siria, El Líbano y Palestina a través de la formación de los grupos terroristas y takfiríes debe ser abordada en los tribunales internacionales algún día y sus perpetradores deben ser castigados”, ha enfatizado.
Raisi ha acentuado que este tipo de acuerdos están a disposición del injusto sistema global, y es el deber de los intelectuales y las élites del mundo islámico, especialmente de los eruditos sirios, aclarar los hechos y, entre otras cosas, revelar las continuas atrocidades de Estados Unidos y los sionistas contra los pueblos de la región.
El dignatario iraní ha asegurado que es definitiva la victoria del Frente de Resistencia en Siria, Palestina y El Líbano, señalando que la República Islámica de Irán ayudará la reconstrucción económica, comercial, de seguridad de Siria, tal como apoyó al pueblo sirio durante la lucha contra los takfiríes.
Raisi ha expresado su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Siria y la cálida bienvenida que le dieron ayer a su llegada a Damasco, y ha puesto de relieve la importancia de respetar la integridad territorial de este país y la necesidad de que el Gobierno domine todas las regiones del territorio nacional.
Una gran multitud recibió al presidente a su llegada ayer miércoles al Aeropuerto Internacional de Damasco. Los presentes con fotografías de Raisi, el jefe de Estado sirio, Bashar al-Asad y mártires de la Resistencia, expresaron su satisfacción por la visita del jefe del Ejecutivo de la República Islámica al país árabe después de 13 años de crisis y guerra.
En un discurso pronunciado en el mausoleo de Sayeda Zeinab (P), Raisi alabó 12 años de la resistencia de los sirios en el conflicto, apoyado desde Estados Unidos e Israel.
msm/ctl/rba