• Cancilleres de Irán y Arabia Saudí se reúnen en Pekín
Publicada: jueves, 6 de abril de 2023 4:02
Actualizada: jueves, 6 de abril de 2023 18:50

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, se ha reunido este jueves con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, en Pekín, capital de China.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y Arabia Saudí abordan en su encuentro la reanudación oficial de las relaciones bilaterales, los pasos ejecutivos hacia la reapertura de las embajadas y consulados de los dos países, y algunos temas de interés común.

El pasado 10 de marzo y tras varios meses de negociaciones, en un comunicado emitido en Pekín, Irán y Arabia Saudí anunciaron oficialmente un acuerdo para reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir embajadas y representaciones diplomáticas en un plazo máximo de dos meses.

Asimismo, los dos países acordaron implementar un pacto de cooperación en seguridad firmado en abril de 2001 y otro alcanzado en mayo de 1998 para impulsar la cooperación económica, comercial, de inversión, técnica, científica, cultural, deportiva y de asuntos juveniles.

Tras el acuerdo alcanzado, los dos cancilleres mantuvieron tres veces conversaciones telefónicas, oportunidades en las cuales las dos partes hicieron hincapié en el camino de constructivo de las relaciones entre Teherán y Riad.

En una de las charlas, el jefe de la Diplomacia iraní le comunicó a su par saudí la disposición de Teherán para fortalecer los lazos con Riad, tras la reapertura de lazos, estancados en los últimos siete años.

Mientras tanto, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ya aceptó una invitación del rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, para visitar Riad. La invitación se considera un paso significativo para mejorar los lazos entre Irán y Arabia Saudí.

Los lazos entre el Reino de Arabia Saudí y la República Islámica se volvieron tensas en los últimos años debido a una profunda divergencia sobre algunos temas regionales. Irán, a su vez, ha señalado a EE.UU. y a su agenda injerencista y desestabilizadora en la zona, como la principal razón de los conflictos entre Teherán y Riad.

Para consternación de EE.UU. y el régimen de Israel, la distensión tiene el potencial de aliviar las tensiones en una región caracterizada por la turbulencia durante décadas.

hnb