“La actividad de la embajada de Irán continúa según el procedimiento usual y el embajador iraní, Seyed Husein Niknam, ha regresado al país para aprovechar de sus vacaciones anuales”, ha declarado este martes a la agencia iraní de noticias Fars.
La actividad de la embajada de Irán continúa según el procedimiento usual y el embajador iraní, Seyed Husein Niknam, ha regresado al país para aprovechar de sus vacaciones anuales”, ha declarado la portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam.
Algunos medios de comunicación en lengua árabe habían emitido falsas noticias sobre el regreso de Niknam al territorio persa y el cierre de la legación diplomática iraní en Saná.
De otro lado, el canciller del dimitido gobierno yemení, Riad Yasin, había señalado que en próximas horas se anunciará el cese de los lazos irano-yemeníes.
La funcionaria también ha rechazado que la embajada de Irán en Yemen juegue un papel en las operaciones de los grupos yemeníes.
Afjam ha considerado que las versiones sobre el presunto papel de la embajada iraní como un laboratorio de ideas para operaciones en Yemen solo buscan debilitar al pueblo yemení.

“Tal noticia falsa se realiza con el fin de distorsionar y debilitar el papel del pueblo y grupos yemeníes a lo largo de seis meses de resistencia y lucha en asedio contra los violadores extranjeros, terroristas y grupos takfiríes dentro de Yemen, y es totalmente sin base”, ha asegurado Afjam.
Arabia Saudí inició el pasado 26 de marzo una ofensiva contra Yemen con la luz verde de EE.UU. y prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
La agresión militar de Arabia Saudí a Yemen, ha dejado hasta ahora al menos 2112 civiles muertos, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH).
nas/ktg/mrk
