“42 miembros de una red que apoyaron el incidente terrorista en el santuario de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz (sur), fueron identificados y arrestados poco después de ocurrido el atentado”, ha revelado este martes un director del Departamento Antiterrorista del Ministerio de Inteligencia de Irán, identificado con su apellido Jeyrandish.
El ataque terrorista tuvo lugar el 26 de octubre cuando un hombre armado abrió fuego con un rifle de asalto Kalashnikov contra los fieles que estaban dentro del santuario de Shah Cheraq. El grupo terrorista Daesh se atribuyó la responsabilidad del incidente mortal.
Durante una exhibición sobre los logros de Irán en la lucha contra el terrorismo celebrada en Shah Cheraq, Jeyrandish ha detallado que la detención de esta red de colaboradores de Daesh impidió otros nuevos atentados similares preparados por los terroristas en el país.
“Desde que Daesh entró en una guerra directa con nosotros en 2014 hasta el momento han sido frustrados más de 200 atentados con bomba en el país y solo hasta 2018 fueron confiscadas nueve toneladas de explosivos”, ha agregado.
Sólo en 2014, ha señalado, la Inteligencia iraní frustró varios atentados planeados por Daesh en diversos santuarios, como del Imam Reza (la paz sea con él) —el octavo Imam de los musulmanes chiíes— en la ciudad de Mashad; de la Hazrat Masuma —hermana del Imam Reza— en Qom; de Shah Cheraq, y en varias mezquitas suníes en el país con el objetivo de sembrar discordia y división entre los chiíes y suníes.
Ha denunciado que los enemigos ejercieron una guerra híbrida contra Irán durante los disturbios acaecidos en los últimos meses para desestabilizar el país y derrocar el sistema de la República Islámica, aunque luego se dieron cuenta de que era imposible alcanzar su nefasto objetivo.
Los actos de violencia callejera pusieron de relieve que la enemistad del Occidente con la República Islámica es muy seria, ha agregado Jeyrandish, y alabado al pueblo iraní por haber frustrado los complots de los enemigos con su masiva participación en las marchas del 11 de febrero por el 44.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica.
ftm/ncl/mkh