• El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani
Publicada: domingo, 11 de diciembre de 2022 6:51

Teherán dice que el comunicado final emitido por el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico es parte de la fallida política iranófoba del bloque árabe.

El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, dijo el sábado que la declaración emitida el viernes al final de cumbre entre el presidente chino, Xi Jinping, y los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico), en Riad, capital saudí, “es una continuación de la fallida política iranófoba” del bloque árabe, por lo tanto, instó al Consejo a revisar sus enfoques ante los problemas regionales y optar por el camino constructivo.

Conforme al diplomático persa, el comunicado es un “intento inútil” del CCG [Arabia Saudí, Baréin, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Catar] para “encubrir el apoyo financiero, político y logístico” brindado por algunos miembros del Consejo a los grupos terroristas que operan en la región.

Kanani denunció que los pueblos de la región de Asia Occidental habían sufrido “enormes pérdidas materiales y humanas” como resultado de las “políticas destructivas” de varios miembros de dicho ente.

Rechazó el llamado del CCG a participar en las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de Irán, antes de enfatizar que “la República Islámica no tolera ninguna injerencia en sus políticas y programas de defensa y de tecnología [incluido nuclear]”.

 

En cuanto a las tres islas estratégicas iraníes —Bu Musa, Tomb Mayor y Tomb Menor—, situadas en el estrecho de Ormuz, la boca del Golfo Pérsico, cuya soberanía volvió a reclamar los Emiratos en el comunicado, Kanani dejó en claro que pertenecerán por siempre “una parte inseparable del territorio iraní”.

“La República Islámica de Irán considera que cualquier reclamo sobre las islas es desestabilizador, constituye una intervención en sus asuntos internos y una violación de su soberanía nacional, y lo condena enérgicamente”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

Asimismo, Kanani rechazó la acusación planteada por miembros del CCG de que Irán constituye supuestamente “una amenaza para la seguridad de las vías fluviales internacionales y las instalaciones petroleras”. Matizó que las Fuerzas Armadas de Irán están decididas a preservar la seguridad de las aguas regionales, y tales declaraciones no pueden socavar su determinación de proteger la seguridad de su país y la de la región.

Irán recuerda a China que nunca negociará con nadie la soberanía de las tres islas

En otra parte de sus comentarios, Kanani dijo que el embajador chino en Teherán, Chang Hua, fue invitado a la Cancillería después de que Xi participara en la cumbre del CCG que condujo a la emisión de la declaración final crítica con Irán.

En la cita con el embajador chino, el vocero detalló que Teherán expresó su “fuerte descontento” por el enfoque injerencista de la declaración final del CCG sobre la integridad territorial de Irán, diciendo que “como cualquier otra parte del territorio iraní, las tres islas nunca han sido y jamás serán objeto de negociación con ningún país”.

Por su parte, el embajador chino en Teherán reafirmó el respeto de China por la integridad territorial de Irán y dijo que Xi realizó la visita a Riad como parte de los esfuerzos de Pekín para ayudar a consolidar aún más la paz y la estabilidad regionales y promover la negociación como instrumento de resolver los problemas de la zona.

ftm/ctl/hnb