“Esta petición ilegal muestra otro esfuerzo de Estados Unidos para abusar de los mecanismos de la Organización de las Naciones Unidas [ONU] para conseguir sus objetivos políticos”, dijo el viernes el representante permanente de Irán ante el organismo mundial, Amir Said Iravani, en una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En la misiva, también remitida a las presidencias del Consejo Económico y Social (ECOSOC, por sus siglas en inglés) de la ONU y de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, advirtió que la explotación de los mecanismos de la ONU “socavará la credibilidad” del organismo mundial.
Desde hace más de un mes, Estados Unidos lleva presionando a los países para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, acusando a Teherán de supuestamente “reprimir” las protestas en curso en Irán y “vulnerar” los derechos de sus ciudadanas.
Se prevé que Washington presente el ilegal proyecto de resolución para dejar a Irán fuera de la comisión sobre mujeres en la próxima reunión de esta comisión el 14 de diciembre. “Esta solicitud se basa en afirmaciones y suposiciones falsas contra Irán”, insistió el diplomático persa.
“Esto no sólo creará un procedimiento peligroso con múltiples consecuencias, sino que va en contra del espíritu de las Naciones Unidas y el tema de la igualdad soberana de los Estados miembros, su participación en el ámbito internacional, así como la presencia de los estados en todos organismos internacionales en forma equitativa y proporcional con base en la distribución geográfica”, alerta el texto.
El representante de Irán concluyó pidiendo a Guterres que cumpliera su responsabilidad de velar por los principios de la Carta de la ONU e impidiera los esfuerzos poco constructivos de EE.UU. para retirar al país persa de la comisión sobre mujeres.
A principios de este mes, el Gobierno iraní rechazó categóricamente los intentos de EE.UU. para expulsar a Irán de la principal comisión sobre mujeres de la ONU. “Cualquier intento de explotar los acontecimientos internos en Irán para ejercer presión política contra nuestro país es condenado e inaceptable”, advirtió el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
Estados Unidos, Israel, y algunos países europeos han explotado la trágica muerte de la joven iraní Mahsa Amini —ocurrida el 16 de septiembre— para incitar a la violencia y terrorismo en Irán. Washington y sus aliados occidentales también han intensificado las sanciones a Teherán por la supuesta “represión” de las protestas.
El Gobierno iraní, a su vez, ha dejado en claro que EE.UU. no puede hablar de los derechos humanos cuando está vulnerando sistemáticamente los derechos del pueblo iraní, en especial mujeres y niños, al mantener ‘la presión máxima’ al país.
ftm/ncl/tqi