• El presidente de la Asamblea nacional de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, durante una sesión parlamentaria. (Foto: Icana.ir)
Publicada: martes, 12 de julio de 2022 18:22
Actualizada: miércoles, 13 de julio de 2022 12:36

Irán advierte a los países de la región de posibles planes desestabilizadores durante la próxima visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a Asia Occidental.

A través de un mensaje publicado este martes en su cuenta en Twitter, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, ha llamado a los países de la región a estar atentos ante cualquier plan que ponga en riesgo la estabilidad y la seguridad de la zona en dicha visita.

Las sucesivas experiencias han demostrado que los aventurismos militares no son una solución, sino que genera problemas”, ha aducido.

Qalibaf ha aseverado Irán es un socio fiable para los países de la región, pero nunca tolerará actividades que alteren la estabilidad y el equilibrio de la zona.

Biden tiene previsto visitar la región de Asia Occidental entre el 13 y el 16 de julio; primero viajará a los territorios ocupados por Israel y luego a Arabia Saudí con “una amplia agenda” para abordar temas como el proceso de la normalización de relaciones entre Riad y el régimen de Tel Aviv, la guerra en Yemen, la producción de petróleo y la formación de una alianza militar regional contra Irán.

 

Con esa propuesta Washington persigue dos objetivos, primero aumentar la venta millonaria de armas a las monarquías árabes del Golfo Pérsico, y segundo, crear un supuesto paraguas de seguridad para los aliados de Washington en la zona.

Sin embargo, Foreign Policy ve esa idea como un objetivo lejos de alcanzarse, diciendo que Washington ha estado presionando por un sistema de defensa aérea integrado del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico) durante 40 años, pero nunca lo logró.

El jueves, la agencia británica de noticias Reuters reveló citando a fuentes no identificadas que algunos países árabes como Irak, Catar y Kuwait se oponen a la creación de una alianza militar árabe-israelí, primero porque tienen relaciones estrechas con Irán, y segundo, por rechazar cualquier vínculo con el régimen de ocupación de Israel.

msm/rba