“Los enemigos de la nación iraní deben saber que la República Islámica, que fue capaz de derrotar la campaña de ‘máxima presión’ de Estados Unidos, no permitirá que los sionistas [autoridades israelíes] promuevan la iranofobia y legitimen sus sentimientos antiraníes haciendo el juego de ‘chantaje máximo’”, manifestó el jueves Ali Baqeri Kani en una reunión de la Asociación Académica del Irán Islámico en la Universidad de Teherán en la capital.
Con estas declaraciones, el diplomático persa hizo referencia a los esfuerzos de los responsables del ente sionista para socavar las negociaciones de Viena (Austria), destinadas a reactivar el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán, por un lado, y Estados Unidos, Francia, Rusia, el Reino Unido, China y Alemania, por otro.
Las pláticas buscan, entre otros, eliminar las sanciones que reimpuso a Irán la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, bajo la llamada campaña de ‘máxima presión’, cuando Washington optó por abandonar unilateralmente el pacto en 2018.
Debido a las presiones del régimen de Israel, el órgano rector de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) adoptó una resolución crítica con Irán el pasado 8 de junio que le acusaba de lo que llamaba “la falta de cooperación” con el ente nuclear de las Naciones Unidos.
Baqeri, quien encabeza también la delegación negociadora iraní en las negociaciones de Viena, aseguró que Teherán está decidido a continuar las pláticas, aunque no ligará el progreso del país a los resultados de los diálogos, dijo.
Dejó en claro que Irán tiene cero tolerancias ante cualquier intento de cruzar las líneas rojas del Sistema de la República Islámica en las negociaciones. “En otras palabras, para demostrar que tenemos éxito en el campo de la diplomacia, no estamos dispuestos a comprometer los principios y fundamentos de la política exterior [iraní] y las líneas rojas del Sistema [islámico]”, agregó.
El vicecanciller añadió que la República Islámica responderá la cooperación con la cooperación y al mismo tiempo hará frente a todo acto de hostilidad en su contra.
En el aparato de política exterior de Irán, explicó Baqeri Kani, tener vínculos estrechos con otros países no depende de si son naciones orientales u occidentales, sino de su capacidad para ayudar al país a satisfacer los intereses y la seguridad nacional, así como el bienestar de su gente.
Irán en repetidas ocasiones ha aseverado que medidas como la resolución emitida por la AIEA no son constructivas, pues socavan el proceso de las ocho rondas de las negociaciones en Viena para reavivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y eliminar las sanciones.
ftm/ctl/hnb