• Seyed Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán.
Publicada: jueves, 3 de julio de 2025 5:53

Irán tacha la agresión de EE.UU. contra sus plantas nucleares pacíficas de una traición a la diplomacia y un golpe sin precedentes a la soberanía del derecho.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y su par sudafricano, Ronald Lamola, mantuvieron el miércoles una conversación telefónica en la que analizaron e intercambiaron puntos de vista sobre los últimos acontecimientos en la región tras el cese de la agresión militar del régimen sionista y Estados Unidos contra Irán.

El canciller iraní, al agradecer la postura de Sudáfrica en condenar la agresión militar del régimen sionista del apartheid contra Irán, afirmó que los ataques ilegales y terroristas del régimen sionista contra el país persa son consecuencia de la impunidad de dicho régimen y de la inacción de la comunidad internacional frente a sus crímenes en Gaza y sus agresiones contra el Líbano y Siria.

En este sentido, el jefe de la Diplomacia de Irán señaló que todos los que apoyan o justifican al régimen sionista son cómplices de sus crímenes.

Tras subrayar que la agresión militar del régimen israelí contra Irán se produjo en medio de negociaciones y con el acompañamiento y apoyo de Estados Unidos, denunció que posteriormente, el propio EE.UU. llevó a cabo una agresión militar contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán.

Esta agresión “constituye una traición a la diplomacia y un golpe sin precedentes a la soberanía del derecho, al derecho internacional y al régimen de no proliferación”, fustigó.

 

Lamola, por su parte, al expresar sus condolencias y solidaridad con Irán, condenó enérgicamente la agresión del régimen sionista al territorio iraní y el ataque a las instalaciones nucleares.

Afirmó que Sudáfrica apoya con todos sus recursos la preservación del régimen de no proliferación y las conversaciones integrales destinadas a mantener la paz y la seguridad internacionales.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y Sudáfrica también condenaron los crímenes del régimen sionista en Gaza y subrayaron la necesidad de una acción urgente por parte de la comunidad internacional para detener las graves violaciones de los derechos humanos y el genocidio del pueblo palestino.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centro militares iraníes, así como zonas residenciales, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. 

Más de una semana después, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

Varias voces han criticado a Washington, pues consideran los referidos ataques como una violación de las normas más fundamentales del orden mundial desde 1945, a saber, la prohibición del uso agresivo de la fuerza militar y las obligaciones de respetar la soberanía y abstenerse de la intervención coercitiva en otro país.

Por su parte, las autoridades iraníes critican a Estados Unidos por adoptar enfoques contradictorios hacia Teherán, ya que Washington, dio luz verde al régimen israelí para llevar a cabo agresiones contra la República Islámica en medio de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos. Teherán reitera que Washington es el que ha torpedeado la diplomacia.

tqi/hnb