• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: viernes, 8 de abril de 2022 7:52

Irán alaba la “posición constructiva” de Europa en los diálogos en Viena y llama a EE.UU. a adoptar un “enfoque realista” en lugar de exigir demandas excesivas.

En vez de presentar demandas excesivas y ralentizar las conversaciones, la parte estadounidense debe adoptar un enfoque realista”, aseveró el jueves el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.

Durante una conversación telefónica sostenida con su homólogo serbio, Nikola Selakovic, Amir Abdolahian ha reafirmado el deseo de Irán de conseguir un acuerdo “bueno, fuerte y duradero” en las conversaciones que tienen lugar en Viena (Austria).

Al respecto, el canciller iraní ha señalado que China, Rusia y los signatarios europeos del acuerdo —a saber: Alemania, el Reino Unido y Francia— han tomado una posición constructiva durante las conversaciones.

 

En concreto, prosiguió, la Unión Europea (UE), sobre todo su jefe de la Política Exterior, Josep Borrell, y el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior del bloque europeo, Enrique Mora, quien también actúa como coordinador de las pláticas de Viena, han desempeñado un papel activo en dichos diálogos.

Por su parte, el ministro serbio de Exteriores expresó su esperanza de que las conversaciones de Viena lleguen a una conclusión decisiva en un futuro próximo.

Irán y el Grupo 4+1 han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena desde abril de 2021, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque, desde su retirada unilateral del pacto en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del mismo.

Las autoridades iraníes culpan a EE.UU. del estancamiento de diálogos de Viena y advierten que Washington debe tomar una decisión política lo antes posible si quiere llegar a un acuerdo. Es más, exigen “garantías más sólidas” del país norteamericano en destinadas al levantamiento de sanciones contra el país persa.

fmk/tqi