• Yemeníes inspeccionan los daños luego de ataques aéreos saudíes contra Saná, capital, 18 de enero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 19 de febrero de 2022 16:10
Actualizada: sábado, 19 de febrero de 2022 18:00

Irán advierte que la devastadora guerra en Yemen puede extenderse a la región de Asia Occidental y exige el fin de esta agresión militar.

Estamos seriamente preocupados por la extensión de la guerra en Yemen a la región, y las Naciones Unidas y la comunidad internacional deben cumplir con sus responsabilidades para manejar esta situación y ayudar a resolver la crisis yemení”, ha indicado este sábado el canciller iraní, Hosein Amir Abdollahian.

Durante una reunión mantenida con su homóloga sueca, Ann Linde, al margen de la 58.ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), Amir Abdollahian ha denunciado que el pueblo yemení ha vivido durante años un estado de guerra y agresión militar y asedio inhumano, lo que requiere una atención especial de la comunidad internacional para poner fin a esta situación.

En cuanto a la crisis humanitaria en Afganistán y la creciente tendencia de refugiados de este país, el jefe de la Diplomacia persa ha aseverado que Irán, como anfitrión de más de varios millones de refugiados afganos por sí solo, no puede soportar toda la carga de esta crisis.

 

De hecho, Irán alberga a un gran número de ciudadanos afganos que abandonaron su país en busca de refugio debido a la guerra y a la invasión de Estados Unidos.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores sueca ha expresado su satisfacción por el segundo encuentro con su homólogo iraní. “Cuatrocientos años de relaciones bilaterales entre Teherán y Estocolmo y la presencia de iraníes de élite en la sociedad sueca y dos ministros con raíces iraníes indican fuertes lazos” entre ambos países, ha recalcado la titular del país europeo.

fmk/tqi/hnb