El fracaso de la acción militar de EE.UU. y sus aliados en Siria hizo que ellos se retractaran de sus anteriores posiciones, y piensen hoy en día en una medida política para acabar con el conflicto”, ha sostenido el Presidente del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Alaedin Bruyerdi.
El alto legislador de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha calificado de “fracasado” el plan de Estado Unidos para luchar presuntamente contra el terrorismo en Siria que en realidad apoyaba a los terroristas para alcanzar sus objetivos.
“El fracaso de la acción militar de EE.UU. y sus aliados en Siria hizo que ellos se retractaran de sus anteriores posiciones y que piensen hoy en día en una medida política para acabar con el conflicto” que hasta el momento se ha cobrado la vida de más de 240.000 personas, ha precisado.

El parlamentario, ha llamado a los opositores sirios que están en busca de resolver las divergencias de manera pacífica, a respetar las reglas democráticas y además, les pidió dejar de lado su solicitud respecto a la renuncia de Bashar al-Asad, ya que es un presidente elegido democráticamente por el pueblo sirio.
De este modo, ha concluido que la búsqueda de cualquier medida para la crisis que atraviesa el territorio árabe debe ser planeada dentro del país y por los mismo sirios y no se puede determinar el destino de Siria en la ciudad suiza de Ginebra u otros lugares.
Desde 2011, Washington y sus aliados occidentales y regionales han brindado todo tipo de ayudas a los grupos armados en Siria para derrocar a Al-Asad, cuyo Gobierno forma parte del eje de la resistencia antisraelí en la región.

El diario estadounidense Los Ángeles Times aseguró que desde 2012, Jordania ha ofrecido varios centros a la Agencia de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) para que entrene en secreto a los grupos armados con el fin de derrocar al presidente sirio.
Cabe agregar que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó el lunes por unanimidad un nuevo plan de paz en Siria.
Se trata de la primera vez que un plan para el país árabe recibe el consenso de todos los 15 miembros del CSNU, incluidos sus integrantes permanentes con derecho a veto.
msm/ktg/hnb