En un discurso televisado con motivo del 32.º aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica, el Imam Jomein (que descanse en paz), el Líder de la Revolución Islámica de Irán ha destacado este viernes el brillante legado que ha dejado el Imam Jomeini para su pueblo.
Definiendo al arquitecto de la Revolución Islámica como “líder único con una voluntad de hierro”, el ayatolá Jamenei ha destacado que “la innovación más importante del difunto Imam Jomeini es la creación de la República Islámica”.
El Líder de Irán ha afirmado que entre los sistemas y establecimientos revolucionarios que se han formado en los últimos dos siglos no hay en el mundo ninguno como el de la República Islámica que se haya pronosticado su colaps, pues, desde el primer día, los detractores decían que este sistema desaparecería en uno o dos meses, pero la República Islámica se ha consolidado día tras día.
En esta misma línea, ha expresado que, durante años, los enemigos de Irán han estado detrás de la animosidad en contra del establecimiento islámico y pensaban que la Revolución Islámica no duraría y ni siquiera vería su cuadragésimo aniversario, sin embargo, ha agregado, tales afirmaciones “se convirtieron en especulaciones”.
“Surge la pregunta, ¿cuál es el secreto de esta permanencia? ¿Por qué la República Islámica no se enfrentó al destino de otras revoluciones, a pesar de toda esta hostilidad? Les diré el glorioso secreto de este sistema, que se compila en dos palabras. Es decir, la República y el Islam”, ha subrayado, explicando que lo surgido a partir de estos dos conceptos tiene el derecho a mantenerse de forma permanente, pues incluye tanto a las personas como el Islam.
El ayatolá Jamenei ha dicho que, a pesar de los muchos obstáculos políticos, económicos y de seguridad interpuestos contra Irán, hoy el país está más desarrollado que hace 40 años.
Ha agregado que la República Islámcia enfrenta oposición desde diferentes frentes, pues, ciertos grupos, incluidos los liberales, están en contra de cualquier papel de la religión en la esfera pública.
Ambiente de las elecciones de Irán, “más encendido día a día”
Abordando las elecciones presidenciales de Irán, que se realizarán el 18 de junio, el Líder de Irán ha enfatizado que la voluntad del pueblo iraní se plasmará en las elecciones.
El Líder ha apuntado que el Imam Jomeini veía las elecciones como una “manifestación de la voluntad del pueblo” y la participación en los comicios como “un deber religioso”.
El ayatolá Jamenei ha advertido contra los intentos de los enemigos, así como de ciertos bandos en casa por desanimar a la gente y reducir la participación en las presidenciales.
“Se dice que algunos dudan si acudir o no a las urnas porque están descontentos con las dificultades económicas que atraviesa el país, mientras que otros dicen que votaron con entusiasmo en las elecciones anteriores, pero luego se sintieron frustrados luego de que aquellos por quienes votaron fracasaron”, ha señalado el ayatolá Jamenei, para después afirmar que “este razonamiento no es correcto” y no debe disuadir a la gente de votar, pues, ha resaltado, cualquier deficiencia e ineficacia de la gestión podría compensarse “tomando la decisión correcta y buena”.
“¿Cuál sería la solución si hubiera alguna debilidad en la gestión [del país]? ¿Haciéndose a un lado? ¿O elegir [en su lugar] una gestión popular e islámica en el verdadero sentido de la palabra?”, ha preguntado.
Describiendo el ambiente de las elecciones de Irán, como “más encendido día a día”, ha dicho que los candidatos no deben hacer promesas que no puedan cumplir porque les perjudicarán, si ganan.
“Comprométanse los candidatos con la justicia social, con la reducción de la brecha entre ricos y pobres y con la lucha contra la corrupción y el contrabando. Afirmen ese compromiso, para que si triunfan y no lo cumplen puedan cuestionarlos los organismos de supervisión”, ha aconsejado.
El ayatolá Jamenei ha aconsejado, además a los votantes a que no confíen en meras palabras y promesas de los candidatos presidenciales, al aseverar “lo que cuenta es la acción”.
“Se debe examinar el historial anterior de la persona para ver [si esa persona] tomó alguna medida que garantizase su compromiso [hoy]”, ha puntualizado.
De igual modo, ha puesto de relieve que todas las personas deben considerarse en el deber de, además de participar en las elecciones, aconsejar a los otros que tomen parte en ellas.
Aumento de producción nacional salva la economía del país
Igualmente, el ayatolá Jamenei ha hecho énfasis en que la producción nacional de la República Islámica debe reforzarse mediante la “lucha contra la corrupción”.
El Líder de Irán ha precisado que la solución de salvar y mejorar la economía de la República Islámcia es el fortalecimiento de la producción nacional, luchar contra el contrabando y las importaciones ilegales.
shz/ctl/hnb