• El comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, en un acto en Teherán (capital), 19 de enero de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 30 de mayo de 2021 5:23

Un alto cargo militar iraní advierte que la estrategia de EE.UU. es fomentar la inseguridad en Asia Occidental y esta directriz no cambiará con Biden en el poder.

El comportamiento de Estados Unidos no cambiará con la llegada al poder de un individuo como Biden [actual presidente estadounidense]. Los enfoques de los estadounidenses pueden cambiar, pero sus objetivos no. La principal meta de los estadounidenses es fomentar la inseguridad en los países de la región y provocar allí una tensión constante”, dijo el sábado el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.

En declaraciones ofrecidas al margen de una ceremonia por los 40 días de la partida del general de brigada Seyed Mohamad Hosein Heyazi, comandante adjunto de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes, celebrada en Teherán, la capital, Salami subrayó que no habría paz en la región de Asia Occidental durante el mandato de Biden.

“La propagación de la inseguridad en los países musulmanes es uno de los principales propósitos de Estados Unidos […]. La destrucción de su estructura de poder y el control sobre los recursos energéticos y la economía del mundo musulmán se encuentran entre las estrategias establecidas del país norteamericano, las cuales no se modificarán con el cambio de los presidentes”, avisó.

 

Hizo hincapié en que EE.UU. seguirá las mismas estrategias en el Gobierno de Biden y que este país “no es de fiar”. “Ellos [los estadounidenses] seguirán apoyando a Israel y Arabia Saudí y son las causas fundamentales de la inseguridad en la región”, recalcó.

En Irak, agregó, los estadounidenses mantienen su “presencia ocupadora”, y en Siria, siguen provocando caos e inseguridad, mientras que en Yemen, avivan el fuego de la guerra, suministrando armas a Arabia Saudí. “Solo tuvieron que escapar de Afganistán, porque no tienen más remedio que esto. Serán expulsados de la región, si no se retiran ellos mismos”, sentenció.

La República Islámica denuncia la presencia injerencista de Estados Unidos en Asia Occidental. Además, es un acérrimo crítico del aventurismo imperialista de Washington en el estratégico Golfo Pérsico y ha enfatizado en varias ocasiones que está lista a defender sus intereses regionales frente a las agresiones o el intervencionismo de EE.UU.

ftm/ctl/fmk