• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.), y su par chino, Wang Yi, en Teherán, capital persa, 27 de marzo de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: miércoles, 31 de marzo de 2021 1:49

El pacto estratégico Irán-China pone de relieve el fracaso de la estrategia del expresidente de EE.UU. Donald Trump y el premier de Israel, Benjamín Netanyahu.

Así lo admitió el diario israelí Haaretz en un artículo publicado el martes sobre las dimensiones del plan integral de cooperación por 25 años suscrito el sábado entre Irán y China que incluye la colaboración bilateral de los países en muchos sectores, entre ellos el político, el económico y el cultural.

“Más que su importancia declaratoria, y más que su importancia geopolítica potencial, la ‘asociación estratégica integral’ de Pekín y Teherán es un testimonio del lamentable fracaso de la política estratégica tanto de Estados Unidos como de Israel”, se lee en el texto.

También añade que la política de la “máxima presión” de Trump contra Irán, incitada con entusiasmo por Netanyahu, no tuvo resultado alguno excepto lo siguiente: Irán tiene ahora 12 veces más uranio enriquecido que tenía en 2015, cuando se firmó el acuerdo nuclear, y acaba de sellar un extenso acuerdo estratégico con China, entre otros.  

 

Irán está muy lejos del colapso que deseaba EEUU

Además, agrega, Washington ahora está buscando vías para volver al acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— del que el Estados Unidos de Trump salió en mayo de 2018.

De hecho, el aludido acuerdo con China demostró que “Irán está lejos del colapso” como consecuencia de las severas sanciones impuestas por EE.UU. tras salirse el gobierno de Trump del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), sostuvo.

Esta alianza es una alerta para EE.UU., Europa e Israel: “Irán ha encontrado un poderoso aliado que rompe cualquier aislamiento […] Trump y Netanyahu se engañaron al pensar que Irán estaría cercado. Tanto China como Irán tienen intereses […] en el debilitamiento de EE.UU. Esto es diametralmente contrario al interés fundamental de Israel”, puntualiza.

La alianza ha puesto en alerta tanto a Israel como a EE.UU., que ha visto en peligro sus intereses ante la creciente influencia del gigante asiático en el mundo, así como la resistencia de Irán ante su campaña de máxima presión. Al respecto, el presidente norteamericano, Joe Biden, dijo que ha estado “preocupado por eso durante años”.

ftn/ncl/fmk