• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ofrece una rueda prensa en Teherán, la capital.
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2020 19:35

La Cancillería iraní afirma que el mundo no acepta la propaganda barata de Estados Unidos y se niega a ser “rehén de su intimidación”.

“Después de 4 años de ‘Máximo Fracaso’, [el secretario de Estado de EE.UU., Mike] Pompeo está recurriendo desesperadamente a la propaganda barata para disfrazar el desastre que ha promovido e instigado como un éxito”, ha indicado este miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, en su cuenta de Twitter.

Jatibzade ha reaccionado, de este modo, a un tuit del martes de Pompeo, en el que decía que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, volvió a imponer sanciones a Irán, iniciando una campaña de “máxima presión” contra el país persa, para no ser “rehén del chantaje nuclear”.

El vocero persa ha subrayado que la gente no es ingenua y que el mundo se ha negado a ser “rehén de intimidación” de Estados Unidos. “Hasta nunca”, ha añadido el funcionario iraní, en referente a los últimos días en el cargo del aún mandatario republicano.

El Gobierno del saliente presidente Trump, impuso un régimen asfixiante de sanciones ilegales desde que abandonó en mayo de 2018 el acuerdo nuclear con Irán —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y utilizó todo tipo de estrategia para obligar a Teherán a sentarse a la mesa de negociaciones a fin de suscribir lo que EE.UU. calificó de “un mejor acuerdo”.

Sin embargo, tras más de dos años de la llamada “campaña de máxima presión”, la Casa Blanca no ha logrado su objetivo y Trump abandonará en breve el Despacho Oval.

Por eso, las autoridades iraníes, asegurando que las presiones nunca podrán doblegar a la nación iraní, recomiendan al próximo Gobierno de EE.UU. que aprenda la lección y adopte una postura racional ante Irán.

nkh/lvs/fmk/rba