Durante una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista internacional José Antonio Egido ha abordado el tema del atentado terrorista perpetrado el viernes en Teherán, capital iraní, en el cual fue asesinado el destacado científico nuclear de Irán Mohsen Fajrizade, y la probable respuesta de Irán a tal crimen.
Las autoridades iraníes acusan a EE.UU. e Israel de estar detrás de este asesinato, que catalogan de “terrorismo de Estado”, y aseguran que responderán de manera aplastante.
Según el analista, lo que no va a hacer Irán es declararle la guerra ni a Israel ni a EE.UU., ya que precisamente este atentado terrorista fue una provocación que tenía por meta que Irán se suma en un gravísimo problema.
Asimismo, ha indicado, en otra parte de sus declaraciones, que tanto a Arabia Saudí como a Israel les preocupa sumamente que el nuevo Gobierno de EE.UU., presidido por el demócrata Joe Biden, tras su llegada al poder, no dude en retomar el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Egido ha aseverado que este acuerdo, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) “es un acuerdo muy importante […] que dice claramente que su objetivo no es tener el arma nuclear, sino levantar las sanciones de EE.UU.”.
Fajrizade dirigía la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa y tuvo un papel clave en la industria de defensa de Irán; además, conforme a un artículo publicado por la revista estadounidense Foreign Policy hace dos años, figuraba entre los cinco iraníes en la lista de las 500 personas más poderosas del mundo.
El asesinato de Fajrizade se suma al de otros homicidios de científicos nucleares iraníes, orquestados por el servicio de inteligencia de Israel (el Mossad) y la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), medidas que, de acuerdo con varios expertos, no podrán obstaculizar el desarrollo del país persa.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/anz/ftn/rba