Mahmud Vaezi, jefe de Gabinete del presidente iraní, ha reaccionado este domingo en Twitter al fracaso de la resolución presentada por EE.UU. ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para extender el embargo de armas contra el país persa, que expirará el 18 de octubre, enfatizando que Washington también fracasará en sus intentos por activar el “mecanismo de snapback (reactivación inmediata)”, de las sanciones contra Teherán, eliminadas en virtud del pacto nuclear de 2015.
De hecho, el destacado funcionario persa ha considerado estos intentos un nuevo error de cálculo del Gobierno estadounidense, asegurando que, al igual que su resolución antiraní no fue aprobada, los norteamericanos tampoco triunfarán en lo tocante al restablecimiento automático de las sanciones, pues esta vez hay “razonamientos políticos y legales más sólidos”.
“En los últimos meses de su Administración, Trump debe haber aprendido que las ecuaciones en política difieren considerablemente de las del mundo empresarial, y si no cambia sus políticas pasadas, debe esperar sucesivos fracasos”, ha subrayado.
El borrador antiraní, que necesitaba el apoyo de al menos nueve votos para ser aprobado, solo recibió dos votos a favor por parte de EE.UU. y la República Dominicana, mientras que China y Rusia votaron en contra y los 11 miembros restantes, incluidos los aliados europeos de Washington, se abstuvieron.
A este respecto, Vaezi ha destacado que, en dicha votación, la comunidad internacional manifestó, una vez más, su desacuerdo con las políticas unilaterales de Washington al apoyar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Este mismo domingo, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha enfatizado que los propios estadounidenses saben que no pueden utilizar la reactivación inmediata, ya que en 2018 se salieron del convenio, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
ftn/anz/myd/hnb