Sanciones contra Irán
El canciller iraní ha descrito las sanciones contra los diplomáticos de otros países como un “fracaso” de la diplomacia estadounidense. “Estados Unidos es incapaz de dominar el mundo entero”, ha resaltado en su comparecencia ante la prensa por motivo del Día Nacional del Periodismo.
Tras afirmar que Washington no es capaz de impedir el desarrollo de Irán, Zarif ha hecho hincapié en que el pueblo iraní logró dejar atrás los obstáculos poniéndose de pie ante la imposición de las sanciones y restricciones.
“Estados Unidos se ha quedado aislado por sus políticas erróneas”, ha dicho el jefe de Diplomacia del país persa.
Al denunciar las sanciones estadounidenses contra los funcionarios iraníes, el ministro de Asuntos Exteriores del país persa ha aseverado que él fue advertido, hace dos semanas, de que sería sancionado si no aceptaba reunirse con las autoridades estadounidenses en la Casa Blanca.
LEER MÁS: Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a canciller iraní Zarif
“Algunas personas en el Gobierno de EE.UU. muestran una hostilidad flagrante hacia la diplomacia”, ha añadido.
A continuación, Zarif critica a Washington por usar tácticas de intimidación para pisotear los derechos económicos de otras naciones.
Fallido plan de creación de una coalición en el Golfo Pérsico
“Hoy, Estados Unidos está solo en el mundo y no puede crear una coalición. Los países amigos se avergüenzan bastante de estar en una coalición con ellos”, ha dicho.
“Ellos (los estadounidenses) propiciaron esta situación a través de la infracción de leyes internacionales provocando la aparición de las tensiones”, ha añadido Zarif.
Además, el canciller persa ha recalcado que Washington ha estado cometiendo crímenes desde el Golfo Pérsico hasta en otras regiones.
LEER MÁS: CGRI: EEUU fracasará en crear coalición antiraní en Golfo Pérsico
“Hoy, Estados Unidos está solo en el mundo y no puede crear una coalición. Los países amigos se avergüenzan bastante de estar en una coalición con ellos”, dice el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif..
Piratería del Reino Unido
Zarif también tilda de “piratería” la incautación del petrolero iraní por parte de las fuerzas británicas en el estrecho de Gibraltar.
El Reino Unido ha sido cómplice del terrorismo económico estadounidense contra Irán, ha subrayado.
El ministro iraní también ha advertido de que nunca cerrará los ojos ante las medidas ofensivas en el Golfo Pérsico.
LEER MÁS: Irán detiene un petrolero británico en el estrecho de Ormuz
Acuerdo nuclear
“Irán abandonaría el acuerdo nuclear si fuera necesario”, ha advertido Zarif.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller persa ha urgido al Reino Unido, Alemania y Francia a proporcionar condiciones para que sus empresas vengan a Irán, según se estipula en el acuerdo nuclear.
La Unión Europea (UE) debe cumplir las promesas en lo que respecta a la implementación del el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), ha precisado.
Además, ha instado a la UE a proporcionar las condiciones para que las exportaciones del petróleo de Irán vuelvan a los niveles de 2018.
En este sentido, ha llamado a las partes europeas a acelerar los esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear.
LEER MÁS: Irán considera insuficiente Instex y pide mucho más a Europa
Tras denunciar la retirada unilateral de EE.UU. del JCPOA, Zarif ha recordado que Washington ha estado dejando todos acuerdos internacionales, incluyendo la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y los tratados comerciales multilaterales.
“Estados Unidos no está interesado en la diplomacia”, ha puntualizado.
Irán abandonaría el acuerdo nuclear si fuera necesario”, ha advertido Zarif.
Cooperación con los países de la región
Zarif ha expresado la disposición de Irán para cooperar con los países regionales, entre ellos, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para proporcionar una seguridad colectiva.
“Irán presenta una propuesta de foro regional sobre conversaciones y cooperación hace cinco años”, ha comentado.
alg/krd/hnb