En mensajes en la red social Twitter, el ministro iraní de Exteriores ha divulgado este sábado unos mapas donde se ve que el avión no tripulado estadounidense, modelo RQ-4 Global Hawk, se encontraba en el cielo de la República Islámica cuando fue derribado la madrugada del jueves por la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
“Para obtener más detalles visuales sobre la ruta, la ubicación y el punto de impacto del avión no tripulado militar estadounidense derribado el jueves por Irán y de las aguas sobre las que volaba, vean estos mapas y coordenadas. No hay ninguna duda sobre dónde estaba el aparato cuando fue derribado”, ha escrito Zarif.
Para obtener más detalles visuales sobre la ruta, la ubicación y el punto de impacto del avión no tripulado militar estadounidense derribado el jueves por Irán y de las aguas sobre las que volaba, vean estos mapas y coordenadas. No hay ninguna duda sobre dónde estaba el aparato cuando fue derribado”, tuitea el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, sobre el dron espía de EE.UU. abatido por las fuerzas iraníes.
For more visual detail on the path, location, and point of impact of the U.S. military drone Iran shot down on Thursday, and of the waters over which it was flying, see these maps and coordinates.
— Javad Zarif (@JZarif) June 22, 2019
There can be no doubt about where the vessel was when it was brought down. pic.twitter.com/eInqIYolaS
En otro tuit, el jefe de la Diplomacia persa se ha referido a las advertencias lanzadas por Irán antes de abatir el avión no tripulado estadounidense, a las que los estadounidenses hicieron caso omiso. Y adjunta el mapa de dichos avisos.
En el mapa, la línea roja representa las aguas territoriales iraníes y la verde indica el límite de las aguas interiores. Los puntos amarillos representan la localización donde el dron estadounidense recibió las advertencias de Irán y el punto rojo es el lugar del impacto.
LEGEND: blue=drone; yellow line=Iranian FIR; red line=Iranian territorial waters; ; green line=baseline internal waters; yellow dots=Iran radio warnings sent; red dot=point of impact. pic.twitter.com/Fs2jadCuoq
— Javad Zarif (@JZarif) June 22, 2019
Y, por último, Zarif divulga otra imagen que muestra el punto de impacto del dron en el espacio aéreo iraní.
Poco después del incidente, EE.UU. confirmó que su dron había sido derribado por un misil de las fuerzas antiaéreas iraníes, pero insistió en que la aeronave teledirigida se hallaba en el espacio aéreo internacional sobre el estrecho de Ormuz: una afirmación que las autoridades persas rechazaron de forma categórica y con pruebas.
El máximo diplomático persa aseguró el jueves que Teherán llevará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la violación del dron estadounidense de su espacio aéreo. Según el CGRI, el dron fue abatido justamente cuando estaba sobrevolando el espacio aéreo iraní para recolectar material de espionaje y pretendía cambiar de rumbo para regresar al estrecho de Ormuz.
ftn/alg/nii/