“El caos se está extendiendo a gran velocidad. Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) viola las resoluciones de dicho Consejo y obliga a otras naciones a violarlas”, se lee en un mensaje publicado este sábado en la página de Twitter de la representación de Irán ante la Unión Europea (UE).
También se expresa preocupación debido a que dichos “actos, repudiados en otro tiempo” por toda la comunidad internacional, ahora se están convirtiendo en una tendencia cada vez más frecuente.
La representación diplomática iraní responde con estas palabras a las acusaciones del Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, de que Teherán “desafía al CSNU desarrollando sus capacidades misilísticas”. “Debemos reanudar restricciones internacionales más severas para frenar el programa de misiles iraní”, tuiteó Pompeo el jueves pasado.
El caos se está extendiendo a gran velocidad. Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) viola las resoluciones de dicho Consejo y obliga a otras naciones a violarlas”, se lee en un mensaje publicado este sábado en la página de Twitter de la representación de Irán en la Unión Europea (UE)
Irán, en las cuatro décadas transcurridas desde la victoria de la Revolución Islámica, ha obtenido avances considerables en la industria defensiva, en particular en la producción y operación de aviones, misiles, y ha alcanzado la autosuficiencia en la producción de numerosos equipos y sistemas militares.
Teherán ha dejado claro que el desarrollo de su capacidad militar es una línea roja, si bien asegura solo persigue fines defensivos y no representa amenaza alguna para terceros países, en particular para sus vecinos.
Del mismo modo, Teherán insiste en que las actividades misilísticas de Irán no violan la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), como afirma Washington.
ahn/rba/nii/
