• Irán exhibe sus misiles balístico en la plaza de Baharestan, Teherán, capital persa, 25 de septiembre de 2017.
Publicada: lunes, 5 de marzo de 2018 10:44
Actualizada: lunes, 5 de marzo de 2018 11:15

Aumentar el programa de misiles de Irán es un ‘deber’, así que Teherán seguirá con sus políticas al respecto a pesar de las presiones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), ha advertido el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Seyed Masud Yazayeri.

“Irán seguirá adelante con aumentar su poderío y los extranjeros no tienen el derecho a comentar sobre este asunto”, ha indicado este lunes Yazayeri, en alusión al viaje del canciller francés, Jean-Yves Le Drian, a Teherán (capital iraní).

El alto titular castrense persa ha añadido que en momentos en que los gobiernos hegemonistas siguen amenazando a Irán con una agresión militar y realizan “crímenes de guerra” en la región del oeste de Asia, las Fuerzas Armadas de Irán tienen la responsabilidad de desarrollar vías para fortalecer la defensa nacional, que incluye el programa misilístico del país.

Abordando el mismo tema, el general de brigada Ahmad Vahidi, exministro de Defensa de Irán, ha afirmado hoy a la agencia local de noticias Tasnim que las autoridades francesas no tienen el derecho a hacer comentarios sobre el sector misilístico de Irán.

Irán seguirá adelante con aumentar su poderío y los extranjeros no tienen el derecho a comentar sobre este asunto”, ha indicado el portavoz jefe de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Seyed Masud Yazayeri.

 

Vahidi, que actualmente dirige el Centro de Investigaciones Estratégicas de Defensa iraní, ha advertido asimismo que los extranjeros no están permitidos a interferir y opinar sobre ninguno de los asuntos internos del país persa.

Los titulares iraníes critican a las autoridades galas, incluidos Le Drian, y su presidente, Emmanuel Macron. El mandatario francés ha pedido vigilar el programa balístico de Irán, mientras el canciller francés ha indicado a The Journal du Dimanche que el alcance de los misiles iraníes violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

El Gobierno de Teherán ha enfatizado una y otra vez que sus misiles balísticos tienen fines defensivos y disuasivos. De hecho, señala que desarrolla sus capacidades defensivas en proporción de las amenazas, sin permiso de potencias extranjeras.

ask/ktg/mjs