• El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, durante una rueda de prensa en Teherán, capital persa.
Publicada: jueves, 15 de febrero de 2018 15:37

El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, rechaza el enfoque ‘parcial e irrealista’ del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el programa de misiles iraní y asegura que Teherán ‘nunca permitirá que otros países socaven el poder defensivo y disuasivo del país’.

El diplomático ha criticado al mandatario galo quien pidió ayer “poner el programa balístico de Irán bajo vigilancia internacional”. Esto “es indispensable para la seguridad de la región, por lo que necesitamos un mecanismo de sanciones y control adaptado a eso”, agregó Macron.

Qasemi ha alabado este jueves las grandes contribuciones de la República Islámica a la seguridad y la estabilidad en la región del suroeste de Asia, y subrayado que “las acciones tomadas por Irán en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) han sido a petición de los gobiernos” de países azotados por la crisis (como Irak y Siria).

"Estas medidas no solo no violan las reglas internacionales, sino que también contribuyeron a la restauración de la paz en la región y a la preservación de la soberanía nacional y la integridad territorial de los Estados afectados por la amenaza terrorista”, agrega.

El peligro que amenaza la región es, de hecho, el apoyo (del Occidente) a los patrocinadores regionales del terrorismo, la venta de armas y la injerencia foránea en los asuntos del Oriente Medio”, ha sostenido el portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.

 

El diplomático persa advierte que la verdadera amenaza no proviene de la presencia de Irán en los acontecimientos regionales y ni de sus misiles balísticos, sino de la competencia llevada a cabo por EE.UU. y algunos países europeos para vender armas a ciertos Estados de la región, la cual es un “acto provocativo”.

“El peligro que amenaza la región es, de hecho, el apoyo (del Occidente) a los patrocinadores regionales del terrorismo, la venta de armas y la injerencia foránea en los asuntos del Oriente Medio”, ha sostenido.

El vocero de la Diplomacia iraní ha precisado que las capacidades de misiles de Irán se fundamentan en la doctrina de defensa del país, y que la República Islámica “nunca permitirá que otros países minen —con dichos o hechos— su poder defensivo, y a la vez, armen a otros Estados de la región”.

ftm/ktg/krd/hnb