El presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní (Mayles), Heshmatolá Falahat Pishe, ha asegurado hoy domingo que el arresto de la periodista Marzie Hashemi fue llevado a cabo por “orden ilegal” del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
“Un país que abandera la democracia y la defensa de la libertad de expresión mantiene detenida a esta señora, que no ha vulnerado en ninguna forma los principios del periodismo, solo por una orden que ha emitido su presidente”, ha dicho a los periodistas.
El legislador persa ha indicado también que el arresto de Hashemi saca a colación una norma aprobada por el Congreso durante los mandatos de los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama. Esta ley autoriza la restricción o la suspensión de todos los derechos relacionados a las libertades civiles, la libertad de expresión y la libertada de medios de comunicación para garantizar la seguridad nacional.
Un país que abandera la democracia y la defensa de la libertad de expresión mantiene detenida a esta señora, que no ha vulnerado en ninguna forma los principios del periodismo, solo por una orden que ha emitido su presidente”, ha denunciado Heshmatolá Falahat Pishe, presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní (Mayles).
“Sea cual sea la razón del encarcelamiento de esta periodista, la medida contradice tanto las leyes que rigen en Estado Unidos como las normas internacionales”, ha enfatizado Falahat Pishe.
El alto cargo iraní ha enfatizado igualmente que la República Islámica comunicará en los círculos internacionales el arresto de la presentadora de la cadena de televisión Press TV y hará público que al contrario de lo que alegan los estadounidenses, Irán siempre ha sido víctima del doble estándar del país norteamericano.
Marzie Hashemi fue detenida el 13 de enero por la Policía estadounidense en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), sin que se hayan presentado cargos formales en su contra.
Sometida a tratos inhumanos, casi una semana después de su arresto, una corte federal de EE.UU. confirmó el viernes que la presentadora estaba privada de libertad, bajo el argumento de ser “testigo material, en una investigación federal indeterminada”. Hosein Hashemi, el hijo mayor de la presentadora, ha rechazado las posibilidades de que su madre sea liberada de manera inmediata.
La Cancillería de Irán condenó el miércoles la “ilegal” detención de la presentadora y el “trato humillante e inhumano” del que ha sido objeto a manos de las autoridades norteamericanas. Redes sociales como Twitter, por su parte, se han llenado de peticiones a favor de la liberación de la detenida, con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, mientras los allegados y familiares de la presentadora reclaman que el tema sea aclarado.
msm/ctl/hgn/hnb