“Noticias como esta suenan más como una broma para aquellos que están familiarizados con la Diplomacia de Irán. Tal afirmación nunca puede ser cierta”, ha dicho a periodistas el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, durante una rueda de prensa semanal efectuada este lunes en Teherán, la capital persa.
El rotativo kuwaití Al Jarida afirmó el viernes que el Kremlin había organizado diálogos indirectos entre Teherán y el régimen de Tel Aviv sobre una serie de cuestiones, incluido el programa nuclear de Irán y la presencia de los asesores militares iraníes en Siria.
Según el informe, las recientes visitas de Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, y Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, a Moscú se llevaron a cabo con el mismo objetivo.
Velayati visitó el miércoles Moscú, como el enviado especial del presidente persa, Hasan Rohani, para transmitir un mensaje del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al jefe de Estado ruso, Vladimir Putin.
El premier israelí a su vez, viajó la misma jornada del miércoles a Rusia, y durante una reunión con Putin, le instó a “sacar a los (asesores militares) iraníes” de Siria.
Las noticias como esta (que afirman que Rusia había mediado conversaciones indirectas entre Irán e Israel en Moscú) suenan más como una broma para aquellos que están familiarizados con la Diplomacia de Irán. Tal afirmación nunca puede ser cierta”, ha dicho el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Los consejeros militares iraníes se encuentran en Siria por solicitud de Damasco y su ayuda ha sido crucial para los avances del Ejército sirio hacia las posiciones de los terroristas y los rebeldes, sobre todo los que están atrincherados cerca de los altos del Golán sirios ocupados por Israel.
El periódico kuwaití afirmó además en su informe, que Velayati había establecido las condiciones de Irán para aceptar las demandas del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al programa nuclear iraní, y había pedido a Putin que las debatiera con su homólogo norteamericano en su próxima reunión prevista para el 16 de julio en Finlandia.
El portavoz de la Cancillería iraní ha tachado de “puras mentiras y especulaciones” los reclamos de Al Jarida, y ha asegurado que el Gobierno iraní no ha enviado ningún mensaje a Trump a través de Putin.
ftm/lvs/mkh/rba