“El señor Pompeo y otros funcionarios de la actual Administración estadounidense están atrapados en viejas y falsas ilusiones, y son tomados como rehenes por grupos de presión corruptos”, ha afirmado el jefe de la Diplomacia persa en una conferencia de prensa.
Zarif ha criticado a las autoridades estadounidenses por adoptar decisiones y políticas bajo presión de “lobbies escandalosos”. “Esto demuestra que la política exterior de Estados Unidos carece de toda credibilidad”, ha precisado.
Hace unas dos semanas después del caos diplomático que desató EE.UU. al retirarse del acuerdo nuclear firmado en el 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, y el Reino Unido, más Alemania), el nuevo secretario de Estado estadounidense amenazó a Teherán con las “sanciones más fuertes de la historia” si no cumple con una docena de exigencias.
Pompeo, en su primer discurso sobre política exterior, repitió las acusaciones planteadas anteriormente por el presidente Donald Trump contra Irán: “Apoyar el terrorismo y desarrollar misiles balísticos capaces de portar armamento nuclear”, hechos que rechaza Teherán con pruebas convincentes.
El señor Pompeo y otros funcionarios de la actual Administración estadounidense están atrapados en viejas y falsas ilusiones, y son tomados como rehenes por grupos de presión corruptos”, ha afirmado el jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif.
El máximo diplomático persa ha señalado que Pompeo “no dijo nada nuevo, sino que repitió viejas acusaciones (contra Teherán) solo con un tono más fuerte y más indecente”.
La Cancillería iraní denunció el lunes los comentarios del secretario de Estado estadounidense y dijo que constituye una “injerencia flagrante en los asuntos internos” del país y una “amenaza ilegal” contra un Estado miembro de las Naciones Unidas.
ftm/rha/msf