“Robert Levinson había viajado a Irán en un momento y luego salió de nuestro país y la República Islámica de Irán no tiene información sobre su destino después de eso”, dijo el sábado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
De este modo, el vocero iraní respondió a un comunicado que el Departamento de Estado de EE.UU. que emitió con motivo del undécimo aniversario de la supuesta desaparición de Levinson en marzo de 2007 en el sur de Irán.
Al mismo tiempo, rechazó las afirmaciones “infundadas” sobre la falta de cooperación de Irán con EE.UU. para recabar información sobre el destino del exagente del FBI y subrayó que Teherán nunca ha escatimado esfuerzos en este sentido.
Robert Levinson había viajado a Irán en un momento y luego salió de nuestro país y la República Islámica de Irán no tiene información sobre su destino después de eso”, dice el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Conforme al diplomático iraní, la cooperación de Irán en el caso de Levinson se produjo mientras el Gobierno estadounidense había aplicado un enfoque inhumano hacia los ciudadanos iraníes encarcelados en el país norteamericano.
Qasemi también enfatizó que Washington no solo mantuvo a ciudadanos iraníes en prisión por largos períodos de tiempo con cargos infundados como la violación de las sanciones de EE.UU., sino que tampoco dio permiso a sus familias para reunirse con ellos.
En enero de 2016, el entonces portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest enfatizó que Washington ha estado convencido desde hace varios años que Levinson no se encontraba en Irán.
ftn/ncl/hgn/mkh
