• Los manifestantes expresan su apoyo a la Revolución Islámica de Irán, Teherán, 30 de diciembre de 2011.
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2017 7:16
Actualizada: sábado, 30 de diciembre de 2017 9:23

Un alto mando castrense iraní asegura que el país jamás permitirá la realización del ‘nefasto y malvado sueño’ de cambio del sistema político en Irán, que se ha fundado basándose en la Revolución Islámica (1979).

“La Fuerza Armada de la República Islámica de Irán no permitirá la realización del nefasto y malvado sueño de debilitar y cambiar el sistema y la Revolución Islámica”, indicó el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, en un comunicado emitido el viernes.

En la nota, el comandante ha felicitado el 8º aniversario de la ‘Epopeya del 9 de dey’ de 1388 (según el calendario persa) y ha elogiado la prudencia del pueblo a la hora de mostrar su total apoyo al sistema de la República Islámica, rechazando toda la injerencia foránea en los asuntos internos del país.

Baqeri enfatizó asimismo que esta movilización multitudinaria del pueblo iraní para poner fin a los disturbios desatados “con el apoyo de la hegemonía mundial y el sionismo” tras las elecciones presidenciales 2009,  neutralizó un nuevo complot de los enemigos tramado contra el país persa.

La Fuerza Armada de la República Islámica de Irán no permitirá la realización del nefasto y malvado sueño de debilitar y cambiar el sistema y la Revolución Islámica”, indicó el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri.

 

El alto mando castrense iraní asimismo hizo énfasis en la importancia de las directrices del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a la hora de vigilar los pasos del frente enemigo y emitir directrices necesarias para orientar al país.

A su juicio, la Epopeya registrada el 30 de diciembre de 2009 subraya la necesidad de “la unidad”, “la resistencia nacional” y “la destreza de conocer al enemigo” en todos los momentos, en concreto en los momentos cruciales, en que los enemigos están a la espera de infligir derrotas al sistema político del país.

Después de las elecciones presidenciales de junio de 2009, alborotadores convocados por medios extranjeros intentaron, de forma burda, poner en entredicho la credibilidad de los comicios presidenciales del mismo año y se congregaron el 27 de diciembre en algunas calles de la capital persa, Teherán.

ask/rha/tas