"Bajo ninguna circunstancia someteremos a la inspección nuestros centros militares ni permitiremos que una parte extranjera visite nuestras bases militares", ha aseverado este lunes el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Seyed Husein Naqavi Huseini.
Estos comentarios se producen días después de que la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, solicitara a la Agencia Internacional de Enérgica Atómica (AIEA) desplegar todos sus esfuerzos para presionar a Irán a aceptar la inspección de sus bases militares en el marco del acuerdo nuclear; una petición rechazada enérgicamente desde el principio por el Gobierno persa.
El diputado Naqavi, no obstante, ha recomendado a las autoridades estadounidenses que cumplan sus compromisos respecto al acuerdo nuclear, oficialmente llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), en lugar de abordar aspiraciones que son “imposibles”.
"Si tienen un tema de discusión, pueden discutirlo con nuestros diplomáticos, pero deben saber que los centros militares de Irán son secretos y sus puertas siempre estarán cerradas a los extranjeros", ha agregado Naqavi.
Bajo ninguna circunstancia nos someteremos a la inspección de los centros militares y no podemos permitir que la parte extranjera visite nuestros centros militares", ha resaltado el diputado iraní Seyed Husein Naqavi.
Por su parte en la misma jornada, el presidente de la referida comisión parlamentaria iraní, Alaeddin Boruyerdi, ha señalado que la pretensión norteamericana sobre las bases militares iraníes se debe a que, como Washington se siente fracasado, intenta ahora socavar el acuerdo nuclear, buscando pretextos y presionando a los funcionarios de AIEA.
El parlamentario Boruyerdi ha hecho hincapié en que los sitios militares iraníes no tienen nada que ver con los asuntos nucleares y cualquier permiso para visitarlos necesita la autorización del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa.
El acuerdo nuclear sellado por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) encarga a la AIEA inspeccionar, de manera regular, los emplazamientos nucleares de Irán para verificar el pleno cumplimiento del pacto, sin que tenga autorización para revisar los centros militares iraníes.
myd/ncl/snz/hnb