• El presidente del Poder Judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.
Publicada: lunes, 24 de julio de 2017 15:47
Actualizada: lunes, 24 de julio de 2017 17:48

El presidente del Poder Judicial de Irán exige a EE.UU. la liberación de los iraníes detenidos en ese país, y la devolución de activos robados al pueblo persa.

El ayatolá Sadeq Amoli Lariyani ha repudiado este lunes que EE.UU. haya detenido a un grupo de iraníes bajo cargos infundados en “prisiones siniestras”, y ha dejado claro que “es un acto contrario a las ley y normas internacionales”.

“Deben liberar inmediatamente a los ciudadanos iraníes detenidos en prisiones estadounidenses”, ha dicho el jefe del Poder judicial.

Asimismo, ha condenado la decisión de Estados Unidos de confiscar los activos del pueblo iraní con pretextos falsos y ha dicho que se trata de un caso de “piratería abierta”, pues Washington incauta las propiedades de Irán vinculando al país persa con hechos aislados, como por ejemplo, una explosión en El Líbano.

Deben liberar inmediatamente a los ciudadanos iraníes detenidos en prisiones estadounidenses”, afirma el presidente del Poder judicial, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

 

La advertencia del alto cargo iraní se produce tres días después de que el Gobierno de EE.UU. en un comunicado haya advertido a Irán de “consecuencias serias”, en caso de que no libere a los estadounidenses detenidos por espionaje.

En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, rechazó el sábado las demandas estadounidenses por “inaceptables” y señaló que son una prueba clara de los intentos de EE.UU. por intervenir en los asuntos internos del país persa. A su vez, Teherán también pidió “la liberación inmediata” de los iraníes detenidos en suelo estadounidense.

En el referido comunicado, la Administración de Trump exige al país persa que libere, entre otros, a Robert Levinson, un antiguo agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), quien desapareció en el sur de Irán en marzo de 2007.

En los últimos años, la República Islámica de Irán ha arrestado a varios ciudadanos estadounidenses y británicos por delitos de espionaje y por colaborar con países hostiles.

tmv/ctl/ftn/rba