"Estados Unidos es uno de los países con más ínfulas sobre la defensa de los derechos humanos (…) pese a que tiene un desastroso historial en la materia”, indicó el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani, en una conferencia de prensa celebrada el martes en Teherán (la capital iraní).
El funcionario persa habló en este sentido de la reciente visita a Arabia Saudí del presidente de EE.UU., Donald Trump, que describió allí a Riad como uno de sus aliados importantes en el suroeste de Asia. Todo ello, mientras el régimen saudí ha matado a miles de personas y niños en Yemen, destacó Lariyani.
En su viaje a la capital saudí, Trump suscribió además acuerdos militares por un valor de 110 mil millones de dólares con la monarquía árabe, en lo que supone la mayor venta de armas de EE.UU. a Arabia Saudí.
Como una muestra más de la incoherencia de Washington, Lariyani calificó de “imprudente” el veto migratorio de Trump a varios países musulmanes, con el que dice querer impedir la entrada en EE.UU. de terroristas disfrazados como refugiados.
“Parece ridículo ver cómo pretenden liderar la lucha contra el terrorismo los principales patrocinadores de este fenómeno, que se está cobrando víctimas incluso en Estados Unidos y Europa”, señaló Lariyani.
Estados Unidos es uno de los países con más ínfulas sobre la defensa de los derechos humanos (…) pese a que tiene un desastroso historial en la materia”, indicó el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani.
En particular, el alto funcionario persa además, denunció el apoyo estadounidense a grupos terroristas en el país persa, para después acusar al presidente de EE.UU. de ser el auténtico líder del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe).
“Irán está decidido a erradicar el terrorismo de la región y del mundo, pero EE.UU. ha entrado en un juego peligroso al intentar fomentar actividades terroristas en la República Islámica. Esta actividad pone en evidencia a EE.UU. como mayor patrocinador del terrorismo internacional y a Trump como es cabecilla regional e internacional de Daesh”, agregó.
Las autoridades persas han advertido en reiteradas ocasiones de que la instrumentalización de asuntos relacionados con los derechos humanos en aras de ciertos intereses políticos, como hace EE.UU., tiene como consecuencia que se tambaleen los fundamentos de los derechos humanos y los valores que representan.
myd/mla/tas/hnb
