Durante su intervención en una reunión con decenas de líderes de los países musulmanes reunidos el domingo en Riad, capital saudí, el presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a la comunidad islámica a “expulsar el extremismo” de sus fronteras. “El objetivo de EE.UU. es la formación de una coalición de naciones que compartan el objetivo de aplastar el terrorismo”, advirtió a los dirigentes islámicos.
En reacción, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha lanzado este martes una indirecta al magnate republicano por su llamamiento a crear una alianza antiterrorista con Riad, al que ha considerado como “una maravilla de la época contemporánea”.
El legislador ha mencionado “la implicación directa e indirecta de los saudíes en todos los actos terroristas y (en la creación de todos los) corrientes extremistas desde la ocupación de Afganistán por la extinta Unión Soviética (1979)”.
Ha cuestionado los comentarios del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, quien —en la apertura de la cumbre entre países musulmanes y Estados Unidos— calificó a Irán de “punta de lanza del terrorismo mundial”. Ante ello, Lariyani ha recordado que la monarca saudí invirtió en la promoción de grupos terroristas como Al-Qaeda, EIIL (Daesh, en árabe), y el Frente Fath Al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra), entre oros.
El parlamentario persa ha repudiado la invasión saudí contra Yemen, a la que ha comparado con un “genocidio”, al tiempo que ha rechazado el apoyo de la monarquía saudí a la represión violenta de la oposición en Baréin.
El presidente del Parlamento ha asegurado que la República Islámica, pese a la clara hostilidad de los saudíes, respeta a todos sus vecinos, y sigue siendo firme en su voluntad de preservar la paz y la unidad entre los musulmanes.
En esta misma línea, ha subrayado que Teherán continuará reforzando su capacidad de defensa, incluido su programa de misiles, “para garantizar la seguridad del mundo musulmán”, y se mantendrá firme en su compromiso de combatir el terrorismo.
ftm/ctl/nal
