En un acto de campaña realizado este lunes en la Universidad de Mazandarán en la norteña ciudad de Babolsar, Mir Salim ha subrayado que el acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), fue el resultado de dos años de intensos diálogos entre las partes involucradas.
En este sentido, ha enfatizado que la parte iraní ha cumplido con todos los compromisos estipulados en el pacto nuclear, mientras que en varias ocasiones la contraparte ha fallado en respetar lo acordado, lo que, a juicio de Mir Salim, “ha demostrado que el pueblo iraní siempre ha tenido la razón en sus reclamos y ha evidenciado la racionalidad entre la gente persa”.
El JCPOA ha demostrado que el pueblo iraní siempre ha llevado la razón en sus reclamos y ha evidenciado la racionalidad entre la gente persa”, ha afirmado el candidato a la Presidencia de Irán Seyed Mostafa Aqa Mir Salim.
Con estas declaraciones, el aspirante presidencial se ha referido al hecho de que a pesar del levantamiento de las sanciones adoptadas contra Teherán por su programa de energía nuclear, después del acuerdo logrado en 2015, continúan los obstáculos bancarios, ya que EE.UU. sigue sancionando a Irán.
Vale destacar que mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado una y otra vez que Irán cumple a rajatabla el acuerdo nuclear, la República Islámica denuncia el “insatisfactorio” cumplimiento del JCPOA por la contraparte.
En cuanto a las cuestiones de la región, Mir Salim ha abogado por el diálogo con los países vecinos, incluyendo los del Golfo Pérsico, ya que, según ha dicho, estos Estados comparten intereses comunes, por lo que se puede llegar a materializar relaciones constructivas entre todos mediante el diálogo.
En otro momento de su discurso, el candidato ha insistido en la implementación de la Economía de Resistencia, al tiempo que ha rechazado la exportación diaria de cinco millones de barriles de crudo, además de anunciar que su programa de Gobierno establece un proyecto para la fabricación de productos que se derivan del petróleo, tras lo cual, en opinión de Mir Salim, a Irán le bastaría con exportar quinientos mil barriles de crudo al día.
aaf/ctl/ask/nal
