• El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), ALi Lariyani (dcha.), durante una reunión mantenida con el ministro de Defensa de Azerbayán, el teniente general Zakir Hasanov, en Teherán (la capital persa), 17 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 17 de abril de 2017 21:40

Un alto parlamentario iraní enfatiza que la seguridad del mar Caspio debe ser garantizada solo por sus Estados litorales y no por fuerzas extranjeras.

"El mar Caspio debe ser el mar de la paz y [utilizado] con fines económicos, y la interferencia de otros países en esta región causará problemas", ha advertido este lunes Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), durante una reunión con el ministro de Defensa de Azerbaiyán, el teniente general Zakir Hasanov, que ha tenido lugar en Teherán (la capital persa).

Tras elogiar la interacción positiva entre Teherán y Bakú en los sectores económicos y turísticos, ha instado a formar una comisión conjunta entre ambos países para aumentar la cooperación militar y defensiva en esta región.

El mar Caspio debe ser el mar de la paz y [utilizado] con fines económicos, y la interferencia de otros países en esta región causará problemas", ha indicado Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

El jefe del Legislativo persa también se ha referido al problema del terrorismo y de la presencia de grupos extremistas en la zona y ha pedido a los países regionales y Estados musulmanes que luchen por la “cooperación y unidad” contra este nefasto fenómeno.

 

“Los enemigos del Islam apoyan a los grupos terroristas que, con el nombre y la ideología del Islam, buscan generar una ola de islamofobia a nivel mundial”, ha sentenciado Lariyani.

En otra parte de sus declaraciones, ha expresado su esperanza de que se resuelva la disputa entre Azerbaiyán y Armenia sobre la crisis en Nagorno-Karabaj y ha exhortado a los dos países a respetar la integridad territorial de los demás.

Desde el pasado 2 de abril, Nagorno Karabaj, región situada en Azerbaiyán, es escenario de enfrentamientos entre las fuerzas militares de ambos países en litigio.

En 1994, un alto el fuego puso fin al conflicto bélico entre estos países—con un saldo de 30 mil muertos—, pero no resolvió el problema, por lo que desde entonces las escaramuzas son frecuentes en la frontera.

El ministro de Defensa azerbaiyano, por su parte, ha manifestado la firme determinación de su país para combatir a los grupos terroristas y ha afirmado que el Islam y el terrorismo "nunca pueden ponerse lado a lado".

Hasanov, que ha mantenido conversaciones con varias autoridades iraníes en este viaje, también se ha mostrado confiado de que Irán y Azerbaiyán acrecentarán sus relaciones políticas, económicas y militares.

myd/ncl/lvs/hnb