“Si las autoridades estadounidenses buscan manipular el acuerdo nuclear, la República Islámica de Irán no estará comprometida en modo alguno con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, ha dicho este viernes Ali Lariyani durante un discurso pronunciado en la ciudad de Kerman con motivo del 38º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán.
En alusión a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que tachó de “malo” el acuerdo nuclear firmado entre Irán y las seis potencias mundiales, Lariyani ha advertido de que la Casa Blanca tiene que ser más cautelosa y no crear más obstáculos a la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Si las autoridades estadounidenses buscan manipular el acuerdo nuclear, la República Islámica de Irán no estará comprometida en modo alguno con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, advierte el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
En otra parte de sus afirmaciones, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha declarado que Teherán está decidido a seguir luchando contra los grupos terroristas creados y financiados por los Estados Unidos.
“La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. en los comicios de 2016 (Hillary Clinton) anunció que su país creó el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Ustedes desestabilizan la región, pero nosotros garantizaremos nuestra seguridad haciendo frente a ese flagelo”, ha afirmado.
En las marchas celebradas en las ciudades iraníes para conmemorar la Revolución Islámica, los manifestantes han portado carteles con lemas como “Muerte a Estados Unidos” y pisoteado banderas estadounidenses. “Los iraníes no temen las amenazas”, afirmaba una leyenda al pie de las fotos de Trump, del primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, y de la primera ministra británica, Theresa May.
alg/mla/zss/hnb
