• Canciller iraní: Enfoque de suma cero impide fin de crisis siria
Publicada: sábado, 24 de septiembre de 2016 1:41
Actualizada: sábado, 24 de septiembre de 2016 6:53

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha asegurado que un enfoque de suma cero en Siria por las partes enfrentadas impide el fin de la crisis.

“Nadie tiene una percepción clara de lo que se ha de esperar en el futuro de Siria. Todas las imágenes del futuro de Siria se basan en un enfoque de suma cero; (el presidente sirio, Bashar) Al-Asad se mantiene, Al-Asad se va”, ha criticado este viernes Zarif.

Hablando en el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos en Nueva York, el jefe de la Diplomacia persa ha arremetido contra quienes todavía creen que la crisis en Siria se acabará a través de las vías militares.

Nadie tiene una percepción clara de lo que se ha de esperar en el futuro de Siria. Todas las imágenes del futuro de Siria se basan en un enfoque de suma cero; (el presidente sirio, Bashar) Al-Asad se mantiene, Al-Asad se va”, señala el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

En este sentido, ha manifestado que Arabia Saudí debe ser parte de la solución en Siria porque, a su juicio, no se puede resolver un problema ignorando a otros actores, pero esto es lo que está tratando de hacer el Gobierno de Riad con respecto a la República Islámica de Irán, ha añadido.

 

En cuanto a los recientes incidentes ocurridos en las aguas del Golfo Pérsico entre los marines iraníes y estadounidenses, ha recordado que Irán y EE.UU. han tenido problemas desde hace más de tres décadas y por lo tanto Irán debe actuar ante el acercamiento de un portaaviones norteamericano a sus aguas.

Además, ha hablado del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear iraní y el hecho de que el país persa ha cumplido con todos sus compromisos en el marco de este acuerdo —alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania)—.

Mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirma que Irán ha cumplido con sus promesas y Washington no lo rechaza, las medidas de las autoridades estadounidenses crean constantemente obstáculos en el camino de los vínculos que debería tener Teherán con los demás después del levantamiento de las sanciones antiraníes.

zss/ctl/rba