“Dada la situación y el papel determinante de Irán en el Oriente Medio y el mundo, así como los delicados procesos por los que atraviesa tanto la región como el mundo, este viaje tiene una importancia particular”, ha indicado hoy martes el asesor del ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán Husein Sheij al-Islam al evaluar el viaje, que ha calificado de “positivo” y de gran importancia.
Dada la situación y el papel determinante de Irán en el Oriente Medio y el mundo, así como los delicados procesos por los que atraviesa tanto la región como el mundo, este viaje tiene una importancia particular”, indica Husein Sheij Al Islam, asesor del ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán.
Los ejes temáticos de los diálogos y discursos del presidente Rohani en su visita al continente americano serán los últimos acontecimientos regionales e internacionales, la lucha contra el terrorismo y el extremismo y la perspectiva de un mundo sin violencia, ha hecho público el titular persa.
Sheij al-Islam ha señalado además la XVIIª cumbre del Movimiento No Alineado (MNA), que se celebrará del 13 al 18 de septiembre en Venezuela, como una “buena oportunidad” para realizar consultas sobre los diferentes asuntos internacionales, en particular las cuestiones regionales, con las autoridades de otros países.
En este contexto, el asesor ha destacado el carácter democrático del sistema político de la República Islámica y ha enfatizado que mientras Irán respeta la lógica de la paz y la tranquilidad en el mundo, hay países sometidos a regímenes dictatoriales que se oponen a la paz y la tranquilidad.
En otra parte de sus declaraciones, Sheij al-Islam se ha referido al discurso que pronunciará el jefe del Ejecutivo iraní en la 71ª sesión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en Nueva York (EE.UU.), un momento propicio a su juicio para que “todo el mundo escuche nuestras razonables palabras”.
Rohani viajará el próximo viernes a Venezuela para asistir a la cumbre del MNA en la isla de Margarita, al oriente del país suramericano, y entregar la presidencia rotativa del bloque a su par venezolano, Nicolás Maduro.
Cabe mencionar que el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha viajado este martes a Venezuela a la cabeza de una delegación política para tomar parte en la cumbre del MNA.
El MNA está conformado por 120 países comprometidos con la defensa de la lucha emancipadora de los pueblos de África, Asia, América Latina y otras regiones del mundo. Se considera la segunda organización internacional más grande a nivel mundial después de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
msm/mla/hnb
