“El presidente de Irán (Hasan Rohani) además de tomar parte en la 71ª sesión anual de AGNU, viajará a Venezuela”, ha declarado el vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, en una entrevista concedida a la televisión nacional.
Ha explicado que el fin de la visita de Rohani a Venezuela es acudir a la próxima cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) y entregar la presidencia rotativa a Caracas.
El presidente de Irán (Hasan Rohani) además de tomar parte en la 71ª sesión anual de AGNU, viajará a Venezuela, ha declarado el vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, en una entrevista concedida a la televisión persa.
Está previsto que la XVII cumbre del MNA se realizará del 13 al 18 de septiembre en la isla de Margarita, al oriente del país suramericano.
Es posible, ha añadido Yahanguiri, que el presidente iraní viaje a otro país latinoamericano.
La XVI Cumbre del MNA tuvo lugar del 26 al 31 de agosto en Teherán, capital iraní, donde Egipto entregó oficialmente la presidencia del bloque al país persa por un período de tres años.
El MNA está conformado por más de 120 países comprometidos con la defensa de la lucha emancipadora de los pueblos de África, Asia, América Latina y otras regiones del mundo. Se considera la segunda organización internacional más grande a nivel mundial después de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dicho movimiento se estableció oficialmente en la Conferencia de Belgrado en 1961. La agrupación de Estados se define por los siguientes principios: preservar las independencias nacionales frente a las potencias, no pertenecer a ningún bloque militar, rechazar el establecimiento de bases militares extranjeras, defender el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia, así como luchar por un desarme completo y general.
mkh/rha/hnb