“Extrañamente, (Arabia Saudí) teme la presencia de los peregrinos iraníes y la revelación del desastre de Mina por el fracaso de las autoridades saudíes a la hora de garantizar la seguridad de los peregrinos”, dijo el sábado Ohadi.
Es por lo tanto que, añadió el funcionario iraní, crea constantemente obstáculos para los peregrinos iraníes que buscan participar en la peregrinación de Hach este año, aunque insiste en que todavía está investigando el caso.
Extrañamente, (Arabia Saudí) teme la presencia de los peregrinos iraníes y la revelación del desastre de Mina por el fracaso de las autoridades saudíes a la hora de garantizar la seguridad de los peregrinos”, aseveró el director de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi
Fue el 24 de septiembre de 2015, cuando acaeció una aglomeración mortal en Mina, una localidad cercana a La Meca (Arabia Saudí), durante el Hach, que causó la muerte de más de 460 peregrinos iraníes.
De acuerdo con Ohadi, pasados nueve meses del desastre, el destino de miles de personas afectadas —provenientes de decenas de países para celebrar los rituales del Hach— sigue siendo poco claro.
A juicio de Ohadi, otra de las razones por las que los saudíes se niegan a aceptar a los peregrinos iraníes es porque están preocupados por la exposición del verdadero número de las víctimas en Mina, mientras enfatiza que en el trágico suceso perecieron unos 770, los medios y los países dicen que fueron casi 5 miles.
Pese a que muchos países todavía desconocen el paradero de sus ciudadanos en la citada tragedia, manifestó, Irán es el único país que logró determinar el destino de todos sus peregrinos, gracias a las observaciones decisivas del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a este respecto.
El pasado 29 de mayo, la Organización de Hach y Peregrinación de Irán anunció en un comunicado la anulación de la peregrinación de este año de ciudadanos iraníes debido a los sabotajes de las autoridades saudíes. Por su parte, las autoridades iraníes consideran la actuación de Riad respecto al Hach como una herramienta para llegar a sus propios objetivos “políticos”.
zss/ctl/msf