• El viceministro primero de Asuntos Exteriores de Irán, Morteza Sarmadi.
Publicada: martes, 15 de marzo de 2016 1:41

El canciller adjunto de Irán, Morteza Sarmadi, opina que el mundo ha cambiado y un número reducido de países ya no puede desempeñar un papel determinante en la esfera internacional.

“La situación actual del mundo ha cambiado de forma que ya no permite que uno o pocos países tomen la decisión final. La cooperación entre países como Irán, Siria y Rusia ha demostrado que con sagacidad, se pueden orientar los acontecimientos a nivel regional e internacional”, indicó Sarmadi en una reunión que mantuvo el lunes con el vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad, en Teherán, capital iraní.

El titular persa consideró, por otra parte, que la crisis siria fue una “conspiración” a nivel mundial contra el Gobierno del presidente Bashar al-Asad, cuyo proceso ha sido interrumpido gracias a la resistencia de la nación siria, el Ejército, el Gobierno de Damasco y los amigos del país árabe.

La situación actual del mundo ha cambiado de forma que ya no permite que uno o pocos países tomen la decisión final. La cooperación entre países como Irán, Siria y Rusia ha demostrado que con sagacidad, se pueden orientar los acontecimientos a nivel regional e internacional”, indicó el vice ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Morteza Sarmadi.

En el mismo contexto, Sarmadi añadió que Teherán está convencido de que la resistencia ante los complots urdidos desde el exterior dará buenos resultados tanto para Siria como para la paz, la seguridad y la estabilidad a nivel regional e internacional.

Al-Miqdad, por su lado, transmitió los saludos más cordiales enviados desde Damasco a las autoridades iraníes y agradeció el apoyo que brindan la nación y el Gobierno iraníes para la reinstauración de la paz y la seguridad en la región.

El funcionario sirio recordó que nada menos que unos 118 países se alinearon contra Damasco y toda Siria, y enviaron terroristas y criminales al país árabe; sin embargo, agregó, no alcanzaron sus metas.

Tras indicar que los patrocinadores del terrorismo han reconocido su fracaso ante la voluntad de la nación siria durante los últimos cinco años, Al-Miqdad señaló que las "políticas histéricas" de algunos de esos países los han convertido en un nuevo régimen israelí, ya que en definitiva siguen la política de dicho régimen usurpador, tanto en Siria como en la región.

Siria sufre desde 2011 un conflicto armado que ha causado, hasta el momento, más de 270.000 muertes, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

ask/mla/hnb