• El presidente de Perú, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
Publicada: sábado, 31 de octubre de 2015 1:15

La primera dama peruana, Nadine Heredia, afronta una nueva investigación. Esta vez por supuesta usurpación de funciones del presidente Ollanta Humala.

La Vigésima Tercera Fiscalía Provincial Penal de Lima investiga a la esposa de Humala por haber incurrido en una supuesta usurpación de funciones públicas, al intervenir en asuntos de Estado que no le competían, han informado este viernes fuentes del Ministerio Público, citadas por medios locales.

El presidente está psicológicamente secuestrado por su esposa (…) Quien toma las decisiones en Palacio de Gobierno, las decisiones parlamentarias, es la señora Heredia. Quien hoy reina y gobierna es Nadine Heredia”, afirmó el congresista peruano Omar Chehade.

Esta nueva indagación se puso en marcha luego de las declaraciones del congresista Omar Chehade, quien hace unas semanas dijo que Heredia había tomado decisiones en el Gabinete.

El presidente está psicológicamente secuestrado por su esposa (…) Quien toma las decisiones en Palacio de Gobierno, las decisiones parlamentarias, es la señora Heredia. Quien hoy reina y gobierna es Nadine Heredia”, afirmó Chehade tras su expulsión del gobernante Partido Nacionalista por posiciones contrarias a las directrices de la formación.

Omar Chehade, congresista y exmiembro del gobernante Partido Nacionalista de Perú. 

 

Asimismo, Chehade dijo que Heredia daba órdenes sobre políticas de Estado y hasta sugería nombramiento de ministros, lo que parece concordar con lo afirmado por el ex primer ministro César Villanueva, quien renunció por la intromisión de la primera dama en el tema del sueldo mínimo.

El abogado Carlos Huerta Escate presentó ante la Fiscalía la denuncia contra Nadine Heredia, aunque todavía se desconoce la fecha en que lo hizo, según las referidas fuentes.

Por su parte, el partido del Gobierno ha calificado esto como un acto abusivo y totalmente fuera del ámbito legal, además ha reiterado que no existe ningún elemento jurídico para justificar esta medida.

“No hay ninguna prueba que acredite que ella haya ejercido una función que no le corresponde. La señora Heredia todavía no ha sido citada por esa denuncia”, ha precisado al diario local El Comercio, Eduardo Roy Gates, abogado de la esposa del presidente peruano. 

Las denuncias contra Heredia coparon las portadas de la prensa durante el mes de febrero de 2015 desde que la Fiscalía le reabrió una investigación por lavado de activos.

Las tensiones por este caso han aumentado luego de la destitución, el 20 de octubre, de la fiscal Julia Príncipe, que investigaba a Heredia, hecho que a su vez, provocó la renuncia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, Gustavo Adrianzén.

Mientras Perú se prepara para las próximas elecciones presidenciales en abril del 2016, un sondeo nacional muestra que la desaprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, ha subido hasta alcanzar el 80 % en los primeros días de octubre.

mpv/ctl/nal