El canciller chileno, Alberto van Klaveren, entregó el martes la presidencia del organismo a su homóloga peruana, Ana Cecilia Gervasi, en una ceremonia en Santiago.
“En la Alianza del Pacífico ha reinado el consenso, hay pleno acuerdo entre los cuatro países para justamente confirmar este traspaso de la presidencia. Todos hemos hecho esfuerzos significativos en esa dirección”, dijo Van Klaveren.
Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado, pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se negó a entregárselo a su par peruana, Dina Boluarte, por considerarla una mandataria ilegítima.
Entonces, Chile se ofreció como intermediario para presidir durante un mes la alianza —integrada también por Colombia y representa el 41% del PIB de América Latina, con un mercado de más de 230 millones de personas—.
México y Colombia sigue apoyando al expresidente peruano Pedro Castillo, procesado y encarcelado por el fallido golpe de Estado que intentó dar el pasado 7 de diciembre, y se niegan a reconocer a Boluarte como su sucesora constitucional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, entregó detalles del traspaso de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú, representado por la Canciller de ese país, Ana Cecilia Gervasi.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) August 1, 2023
🎥©AgenciaUno TV/Francisco Paredes pic.twitter.com/1Bvg2JAQgc
ncl/hnb