• Castillo frente a 36 meses de cárcel: ¿Fue parte de red criminal?
Publicada: miércoles, 8 de marzo de 2023 2:34
Actualizada: miércoles, 8 de marzo de 2023 17:11

Pedro Castillo rechaza formar parte de una organización criminal integrada en su mandato, tal como lo acusa la Fiscalía que pide 36 meses de cárcel en su contra.

Niego rotunda y categóricamente que soy autor y forme parte de una red criminal, el único delito que he cometido es servir a mi país como presidente de la República”, ha puesto de relieve este martes el expresidente de Perú Pedro Castillo, en una audiencia virtual.

El Poder Judicial evaluó en la cita el pedido de 36 meses de prisión preventiva que pesa contra expresidente por los presuntos delitos de pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

En dicha audiencia, la fiscal Galinka Meza ha dicho que el líder izquierdista está acusado de delitos contra la paz pública en la modalidad de organización criminal.

Castillo cumple desde el pasado diciembre una orden de prisión preventiva adicional de 18 meses supuestamente por haber intentado dar un autogolpe de Estado. 

 

El expresidente, quien cumple privación de libertad desde diciembre de 2022, tras su destitución, detención y sometimiento a custodia por una orden de 18 meses de prisión preventiva, arremetió contra el actual Congreso al que acusó de no servir al país.

“No he cometido ningún delito, señor juez; el Perú sabe; el pueblo sabe que hoy en día quienes han hecho la acusación constitucional también en todo caso serían parte de esta presunta organización criminal porque pasaron en su mayoría en las oficinas del despacho presidencial”, ha indicado.

Castillo ha subrayado que está privado de libertad “asumiendo una situación de complot que existe, una presión mediática” y ha pedido “que demuestren” las acusaciones que existen en su contra.

El también maestro rural, que fue depuesto del cargo y detenido el pasado 7 de diciembre, según denuncia el interinato de Dina Boluarte, por tramar un golpe contra el Congreso. Para los peruanos, que desde entonces están en las calles, los golpistas son Boluarte y el Congreso que la apoya, por derrocar a su presidente democráticamente electo.

nfg/ctl/mrg