• Lima se suma a las manifestaciones contra Boluarte
Publicada: viernes, 13 de enero de 2023 14:08
Actualizada: viernes, 13 de enero de 2023 19:02

Colectivos izquierdistas, así como gremios y organizaciones sociales, se reunieron en Lima para exigir la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones.

También pidieron justicia para las más de 40 víctimas por la represión policial y militar, la cual se dio principalmente en zonas andinas como Puno y Cusco. De esta manera, Lima, la capital, se suma a las manifestaciones contra el Gobierno de Boluarte, que, hasta el momento, no se ha hecho responsable por las muertes ocurridas durante las protestas en el interior del país.

Diversos colectivos y representantes de la sociedad civil marcharon hasta el centro de Lima para clamar justicia por sus más de 40 compatriotas que murieron víctimas del abuso policial.

Con carteles de los rostros de los peruanos asesinados, exigieron que Dina Boluarte renuncie a la presidencia, así como el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales. Los manifestantes limeños también afirmaron que no aceptarán el Gobierno ilegítimo de Boluarte ni la impunidad de los crímenes cometidos por la Policía contra sus compatriotas de Puno y Cusco.

A pesar de los pedidos de paz de Dina Boluarte, tan solo hace unas horas se registró otra ola de violencia en Cusco, cuyo saldo dejó un fallecido y más de 30 heridos.

Las manifestaciones tanto en la capital como en el interior del Perú continuarán en los próximos días, ya que el Gobierno de Boluarte ha dejado en claro que no está dispuesto a ceder antes los pedidos de la población.

Ante el alto número de víctimas por la represión policial, la Fiscalía inició investigaciones contra Dina Boluarte y algunos de sus ministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las protestas en las regiones de Puno, Arequipa y Ayacucho.

Aarón Rodríguez, Lima

ffa/hnb