• Boluarte niega que vaya a renunciar y exige adelantar las elecciones
Publicada: sábado, 17 de diciembre de 2022 18:38
Actualizada: domingo, 18 de diciembre de 2022 2:27

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descarta que vaya a renunciar y exige al Congreso aprobar la propuesta para adelantar las elecciones generales.

“¿Qué se resuelve con una renuncia mía, se resuelve el problema? No, no se resuelve el problema [...] Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones”, ha afirmado este sábado Boluarte en declaraciones durante una conferencia de prensa.

La mandataria peruana ha exigido a los congresistas reconsiderar la votación de adelanto de elecciones. “No vengan con pretextos, pretendiéndose quedar hasta el 2026. La abstención es un disfraz, decidan y que el pueblo conozca quiénes se quieren ir y quiénes se quieren quedar”, ha señalado.

Además, ha pedido a los legisladores que “no se abstengan en el voto, no se escuden detrás de una abstención” al momento de pronunciarse sobre los comicios anticipados.

Por otro lado, se ha referido a las protestas y enfrentamientos que esta semana han dejado a al menos 22 muertos y cientos de heridos en la nación andina. Ha descrito como “grupos violentistas” a quienes salieron a la calle para pedir su renuncia, la liberación del expresidente Pedro Castillo y el cierre del Parlamento.

 

El Congreso peruano rechazó el viernes una propuesta del presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, para adelantar las elecciones generales para diciembre de 2023. El proyecto recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Boluarte también planteó el pasado 14 de diciembre que las elecciones generales se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de una propuesta inicial que hizo para intentar frenar las protestas que recorren todo el país.

A su vez, el presidente destituido, Pedro Castillo, ha advertido a la población que no caigan en juego sucio de nuevas elecciones que había anunciado Boluarte. El expresidente peruano —que permanece actualmente en prisión, tras ser destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento—, consideró que “lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista”.

nkh/ctl/hnb