• Comienza el paro nacional de los docentes en Perú
Publicada: martes, 19 de junio de 2018 12:31

Con un magisterio dividido, miles de docentes peruanos iniciaron el primer día de un paro nacional indefinido en este país.

Alrededor de 12 500 docentes principalmente de Apurímac y San Martín acataron el paro de maestros convocado por el Comité Nacional de Reordenamiento y Reconstitución (Conare), un ala disidente del magisterio cuyos dirigentes son investigados por vínculos con el terrorismo. En grandes ciudades como Lima (capital) y Arequipa, solo un grupo reducido de maestros se sumó a la protesta.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Alfredo Velásquez, denuncia que el Conare no representa a los maestros pero el incremento del presupuesto y el aumento de remuneraciones son demandas compartidas por ambos gremios.

Huancavelica y Andahuaylas fueron las dos provincias que mostraron más escolares ausentes. El motivo habría sido salvaguardar a los menores de los manifestantes, para quienes el ministro de Educación, Daniel Alfaro, ha anunciado sanciones.

Cifras del Ministerio de Educación revelan que menos del 10 % de escuelas en todo el país acataron la medida de fuerza. Más allá de la división interna de los docentes, el presidente peruano, Martín Vizcarra, y Daniel Alfaro deben agilizar los acuerdos para evitar que otros sectores se sumen y se desate un paro masivo como el que hizo perder clases a más de dos millones de alumnos entre junio y septiembre del año pasado.

Rudy Jordán, Lima.

xsh/rba